La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Villanueva del Ariscal (Sevilla), identificado como J.M.P.G. Al varón se culpa como presunto autor de un delito de robo con violencia en un supermercado de Espartinas. Después el hombre, supuestamente, ha sustraído una hucha con donativos contra el cáncer infantil.
Las investigaciones se iniciaron después de que se registrara una denuncia por un robo en un supermercado de una cadena conocida en Espartinas.
Así, ha detallado que una empleada se percató de que un individuo estaba guardándose en el interior del chaquetón «gran cantidad de productos de precio elevado que cogía de los estantes, dirigiéndose después hacia la salida sin pasar por caja».
La empleada le solicitó que dejara los efectos que llevaba ocultos o que los abonara. Fue entonces cuando el sujeto «se puso muy agresivo». Acto seguido «golpeó con fuerza a la empleada y, posteriormente, huyó del lugar, empujando a clientes que entraban en ese momento».
Los guardias civiles han identificado a esta persona, quien días después del robo en el supermercado supuestamente «había sustraído en una estación de servicio de Gines una hucha de donativos» que contenía dinero en metálico destinado a una asociación de lucha contra el cáncer infantil.
Finalmente, se ha detenido a esta persona y se le ha puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Sanlúcar la Mayor.
Sobre el cáncer infantil
«Cáncer» es un término genérico que designa un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del organismo; también se habla de «tumores malignos» o «neoplasias malignas», según la Organización Mundial de la Salud
De esta manera, cada 21 de diciembre se conmemora en España el Día Nacional del niño con cáncer. El objetivo es concienciar sobre esta enfermedad y la necesidad de que todos los niños y adolescentes con cáncer tengan las mismas oportunidades para acceder a un diagnóstico y tratamiento adecuados.
El cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo; cada año se diagnostica cáncer a aproximadamente 300.000 niños de entre 0 y 19 años.