Está pasando más a menudo de lo que les gustarían a las autoridades sanitarias, pero una constante de esta pandemia está siendo la retirada del mercado de numerosas mascarillas que no cumplen con la normativa europea de protección. Este miércoles 18 de diciembre, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha retirado un total de ocho nuevos modelos inseguros del tipo FFP2 o similar.
Estas últimas ocho retiradas del mercado suman un total de 151 los modelos retirados desde el inicio de la pandemia. Los modelos FFP2 han sido retirados consecuencia de una baja eficacia de filtración de partículas, siendo más baja del 92% que exige la normativa europea (siendo un 56% de las alertas).
En otro sentido, la alerta también se ha debido a un mal ajuste al contorno de la cara (25%) y la falta del certificado que acredita su eficacia (54%), habiendo muchos casos en los que se cumplen todas las irregularidades.
¿Cuáles son las mascarillas retiradas del mercado?
Concretamente, los modelos de mascarillas retirados del mercado por la OCU son los siguientes:
- Simbio Disposable Non Sterile Mask
- Lucca Light. Lucca Care
- EAN 7 805070 003660
- KN95 Face Mask
- Disposable protective mask with 3 lawyers
- Da Shang Ren Yi Disposable fase mask
- KN95
- 3M (Counterfeit) Aura 9332 + (es una falsificación)
Para el caso de las mascarillas de tipo FFP2, OCU avisa que ya solo se pueden comercializar mascarillas KN95 para agotar existencias. De hecho, recomienda comprobar que el etiquetado incluye el marcado CE y una numeración que corresponde a la norma EN 149 y al laboratorio certificador.
Asimismo, la OCU aconseja no adquirir las mascarillas a través de los market places de las grandes plataformas de venta online; por ello, prioriza su compra en farmacias, supermercados y establecimientos de confianza porque garantizan los derechos del consumidor.
¿Cuándo debemos usarlas?
El uso de mascarillas es obligatorio en cuanto salimos a la calle. En caso de viajar en cualquier transporte público, ya sea taxi, moto, avión o tren, llevar mascarilla es totalmente imprescindible, salvo en los casos detallados a continuación:
- Niños menores de seis años
- En caso de tener alguna patología incompatible con el uso de mascarilla
- En caso de viajar en un coche con personas que conviven en un mismo domicilio
El uso de mascarilla es una acción fundamental para nuestra salud y la de los demás. Por esta razón, no olvides nunca de usarla, protégete e intenta mantener la distancia de seguridad siempre que se pueda. Seguramente, tardaremos más en acostumbrarnos de lo que pensamos a llevarlas puestas, pero las mascarillas parece que han llegado para quedarse y no tiene pinta de que esta situación vaya a revertir próximamente.