La retención de líquidos o edema, es un padecimiento en el que las células de alguna zona del cuerpo se llenan de líquido, lo cual es el resultado de estar mucho tiempo en la misma posición o por el sedentarismo.
Además, las alteraciones hormonales o una dieta rica en sal también genera la retención de líquidos.
En línea general un edema no significa un gran riesgo para la salud, ya que el consumo de agua y diuréticos ayudan a solucionar el problema. No obstante, muchas veces requiere de la intervención de médicos especialistas y en el peor de los casos, someter al paciente a una diálisis.
Hay una serie de medicamentos que son prescritos para la retención de líquidos, sin embargo también se puede recurrir a ciertos hábitos, trucos y actividades para no tener mayores complicaciones
La retención de líquido y sus características
Es causado por múltiples factores como el sedentarismo, irregularidades a nivel hormonal, consumo excesivo de sal y otras enfermedades renales, hepáticas o cardiovasculares.
Para tratar la retención de líquido, suelen aplicarse drenajes linfáticos y prescribirse otros medicamentos; si el caso es algo delicado o para acelerar el proceso de recuperación.
La inflamación por edema se hace visible en la cara y abdomen principalmente, pero también se evidencia en tobillos, piernas y pies.
Un síntoma clave es la fácil marcación de los calcetines o dedos en la zona inflamada.
Causas
Una dieta rica en sal, el embarazo, enfermedades renales, cirrosis hepática, el uso de ciertos medicamentos o mantenerse en la misma posición por horas, son las causas más comunes del edema.
Consejos para eliminar la retención de líquidos
Diuréticos
Como se dijo anteriormente, la retención de líquido es sencilla de tratar si el caso no está muy avanzado o no pone en riesgo la salud del paciente.
La primera recomendación que daremos es ingerir suficiente líquido durante el día, lo cual puede ir acompañado de tés con propiedades diuréticas.
Las hierbas más recomendadas son cola de caballo, flor de jamaica, canela con jengibre, té verde, ginkgo biloba, perejil, centella asiática y castaño de indias.
Cabe destacar, que mientras más líquido se ingiera, mayor orina se producirá y más toxinas se eliminarán mediante el desecho.
Haga ejercicio
Para acabar con la retención de líquido, se aconseja realizar actividades físicas que causan la contracción de grandes grupos musculares como los brazos, piernas y glúteos.
Entre las alternativas de mejor efecto se encuentran el correr, trotar, andar en bicicleta, saltar cuerda, senderismo e incluso bailar.
Contrariamente los ejercicios localizados no causan el mismo efecto, pero pueden complementarse con actividades anaeróbicas.
Alimentación
Los pacientes que padecen retención de líquido, deben cumplir ciertas recomendaciones para resguardar su salud.
Disminuir el consumo de sal es vital al igual que los embutidos y alimentos ahumados con alto contenido en sodio.
Asimismo, debe consumir rábanos, nabo, coliflor, sandía, fresa, melón, piña, manzana, zanahoria, entre otros, y demás alimentos ricos en agua.
Igualmente incluya en su dieta la remolacha cocida, el yogur desnatado, los zumos naturales como el de plátano o naranja; o de aquellas frutas que sean fuente de potasio.
Drenaje linfático
Los drenajes linfáticos son excelentes para tratar la retención de líquidos en cualquier parte del cuerpo.
El procedimiento puede ser realizado con masajes suaves o con equipos electrónicos. Esto último es conocido como presoterapia.
Cabe destacar, que los drenajes linfáticos son realizados por especialista en las clínicas estéticas. Las sesiones suelen aplicarse de 3 a 5 veces por semana, con una duración de 40 minutos cada una.
La regularidad de las sesiones dependerá de cada paciente.
Medicamentos
De igual forma, la retención de líquido puede ser tratada con medicamentos diuréticos, los cuales son prescritos por médicos especialistas; siendo los más comunes la Furosemida y el Aldactone.
Por otra parte, es importante señalar que los fármacos son prescritos dependiendo del origen del edema en cada paciente, es decir, existen medicamentos para el exceso de líquido generado por cardiopatías
Recuerde que siempre debe consultar a su médico antes de tomar cualquier decisión respecto a su padecimiento.