Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las residencias de las que no hablan los medios: las residencias de personas con discapacidad intelectual Plena Inclusión recuerda el esfuerzo de los profesionales y entidades que trabajan con personas con discapacidad intelectual o del desarrollo

Todo Disca Por Todo Disca
17/04/2020 18:24
en Entidades Sociales
Personal sanitario con mascarillas

Personal sanitario con mascarillas

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Más de mil profesionales se desplazan a diario para dar atención a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que viven en residencias y viviendas tuteladas en la Comunidad de Madrid, y de las que apenas se habla en los medios, según ha explicado el presidente del movimiento asociativo Plena Inclusión Madrid, Mariano Casado, quien ha querido poner en valor su esfuerzo y dedicación en esta crisis de la COVID-19 que dura ya semanas.

PUBLICIDAD

Casado ha indicado que actualmente más de dos mil personas con discapacidad intelectual o del desarrollo están recibiendo atención directa en estas residencias y viviendas que gestionan cuarenta entidades de este movimiento asociativo. Se trata de recursos en los que en condiciones de normalidad la atención es prioritariamente social, mientras que la sanitaria es residual en tanto en cuanto ésta se presta a través de los recursos comunitarios ordinarios.

En este sentido, Casado ha querido destacar el importantísimo esfuerzo y la capacidad de reacción de las entidades sociales para hacer frente a la pandemia en recursos que obviamente no estaban preparados para afrontar una crisis como esta y con plantillas formadas mayoritariamente por trabajadores de perfil social que están dando, una vez más, un ejemplo de profesionalidad que debe y tiene que ser reconocido.

PUBLICIDAD

Según Casado, las entidades sociales, que ya atravesaban antes de la COVID-19 una situación económica difícil, se han visto obligadas a contratar personal sanitario y a reforzar sus plantillas, que también están siendo afectadas por un porcentaje alto de bajas y que sitúa en un 25 por ciento aproximadamente.

La aplicación de protocolos de prevención y contención ha sido complicada, lo mismo que la adquisición de equipos de protección de individual, donde el material proveniente de la Comunidad de Madrid fue prácticamente anecdótico, especialmente en las primeras semanas, lo que obligó a hacer importantes desembolsos a estas organizaciones para proteger tanto a sus profesionales como a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, muchas de ellas con grandes necesidades de apoyo.

Gracias a los voluntarios

El presidente de Plena Inclusión Madrid recordó que, además, miles de trabajadores del movimiento asociativo siguen prestando atención telefónica y presencial, cuando así se requiere, a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y a sus familias que permanecen estos días en sus domicilios.

PUBLICIDAD

Casado, quien ha aprovechado para dar las gracias a los ofrecimientos de personas voluntarias para colaborar con las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en estos días, ha indicado que una vez más se pone de manifiesto que los trabajadores del sector de la discapacidad y las entidades sociales son un servicio esencial, no solo ahora, sino en nuestra vida diaria, más allá de lo que puedan establecer los decretos en situaciones excepcionales como la que estamos viviendo.

Por otro lado, el presidente del movimiento asociativo ha recordado que un número importante de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo siguen trabajando a día de hoy en las denominada actividades esenciales, como los servicios auxiliares en el sector sanitario o en el sector de la alimentación, así como en centros especiales de empleo en los que se elaboran material para respiradores o medicamentos, o que gestionan la lavandería y la limpieza de residencias, por poner algunos ejemplos.

Casado ha finalizado con su más profundo agradecimiento a todas estas personas fundamentales e imprescindibles y gracias a las cuales esperamos pronto superar esta complicada situación. Confiamos también en que las Administraciones e instituciones competentes sepan valorar y reconocer su gran esfuerzo y aportación.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Participantes con discapacidad intelectual del programa Impulsa

Discapacidad intelectual: El programa de apoyo ‘Impulsa’ duplica sus participantes

19 enero 2021
Cocina de FEMAPIC, asociación de personas con discapacidad de Córdoba

‘Saborea Mediterránea’, un proyecto de empleo para personas con discapacidad

19 enero 2021
Down Madrid alumnos digitalización

La tecnología no debe ser «un factor de exclusión social» para las personas con discapacidad intelectual

15 enero 2021
Nace la Asociación para la Diversidad Funcional (ADF), que promoverá el desarrollo profesional y personal de las personas con discapacidad

Nace la Asociación para la Diversidad Funcional (ADF), que promoverá el desarrollo profesional y personal de las personas con discapacidad

15 enero 2021
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología