• Incapacidad Permanente
  • SEPE
  • Subsidio
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Vuelos baratos
  • IMSERSO
  • Cafeína
  • Amazon
  • Idealista
  • Autismo
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Actualidad

Recomendaciones para mantener un corazón saludable

Redacción TD
27/09/2019 15:21
en Actualidad
Cartel Dia Mundial del Corazón

Cartel Dia Mundial del Corazón

PUBLICIDAD

La novedad de la Comunidad de Madrid para las personas dependientes

«La agresividad no forma parte del autismo»

Isabel Gemio: “La sociedad civil privilegiada debe pasar a la acción social con el compromiso de un mundo sin barreras”

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social quiere recordar, con motivo de la celebración el próximo domingo 29 del Día Mundial del Corazón, que debemos llevar un estilo de vida saludable desde la infancia. El objetivo es mejorar hasta un 35% la salud cardiovascular en la edad adulta. 

PUBLICIDAD

Se trata de hacer hincapié en la importancia de la prevención, a través de un Decálogo de recomendaciones. Entre ellas, no fumar porque el tabaco es especialmente peligroso para la salud del corazón y de las arterias. Y, evitar el consumo de alcohol, siempre es mejor beber agua para la salud.

  • No fumar
  • Evitar el consumo de alcohol
  • Controlar el peso
  • Controlar el colesterol
  • Vida activa, hacer ejercicios.
  • Vigilar tensión arterial
  • Controlar estrés y emociones.

Además, es importante controlar el peso. La obesidad y el sobrepeso no son buenos para el corazón. La base de la dieta debe estar compuesta por verduras, frutas, cereales integrales y proteínas sanas como las legumbres, pescado y aves. En esta línea, no hay que olvidar controlar el colesterol. Si es elevado aunque no se siente dolor daña las arterias y puede provocar graves problemas en el corazón y en el cerebro. Esto se consigue evitando los alimentos precocinados e industriales y eligiendo aceite de oliva y pescados en lugar de carnes rojas y embutidos.

Entre los consejos que quiere trasladar el Ministerio de Sanidad a la población se encuentra asimismo tener una vida activa y hacer ejercicio, como por ejemplo caminar 30 minutos al día. También hay que vigilar la tensión arterial y si es elevada consultar con el médico.

Aprender a controlar el estrés y mejorar el bienestar emocional son otras cuestiones a tener en cuenta para tener una buena salud cardiovascular. Dormir poco también es perjudicial, hay que intentar conseguir al menos siete horas de sueño reparador al día.

 

PUBLICIDAD

 

 

 

PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo