Las frutas tropicales son un regalo que la naturaleza ha dejado para disfrutar de todo tipo de manjares, y porque no, elaborar un jugo para cada ocasión.
Los habitantes del Caribe son los que más disfrutan de un buen jugo tropical, ya que en esa zona del mundo abundan los frutos exóticos; que no solo son reconocidos por su característico sabor, sino por las propiedades nutricionales que aportan.
En relación a esto último, la naranja, piña, maracuyá y mango son las especies más insignes para elaborar un jugo de este tipo. No obstante en los últimos años han sido tomadas en cuenta otras frutas como el kiwi.
De igual forma, los más atrevidos preparan jugos no solo con las ya mencionadas, sino con otros complementos que añaden a los zumos otros nutrientes como la fibra y el calcio.
Estos últimos, son indispensables para el funcionamiento del organismo y la ejecución de sus funciones, como la metabolización de proteínas y la recepción de las señales enviadas por los neurotransmisores.
¿Por qué tomar un jugo tropical es importante?
La naranja, mandarina, maracuyá y piña son las frutas insignes en cuanto a la elaboración de un jugo tropical se refiere; e incluso pueden ser consideradas como los rubros base de estas bebidas.
Sin embargo, en la actualidad son más las frutas que se agregan como las fresas, el plátano, la sandía y algunos ejemplares verdes como las espinacas, acelgas, pepino, remolacha, zanahoria e incluso las leches vegetales.
Ahora bien, una de las razones para tomar un jugo tropical es su sabor, ya que alegra el paladar y resulta excelente para acompañar las comidas.
Otro punto primordial de dichas bebidas, es que contienen una variedad de nutrientes que complementan la alimentación.
Los cítricos empleados para elaborar estas bebidas son ricos en vitaminas del grupo B, así como de vitamina C y E.
Por lo tanto se está en presencia ante una variedad de jugos llenos de antioxidantes, que una vez se le añaden vegetales ofrecen otros nutrientes como el calcio, hierro, magnesio y fósforo.
Asimismo sirve para prevenir enfermedades digestivas, el envejecimiento prematuro y mantener activas las funciones cognitivas.
Otro punto importante, es que evitan el estreñimiento y brindan energía para poder cumplir con las actividades planteadas del día a día.
Recetas: Un jugo tropical para cada ocasión
Jugo energizante sin azúcar
El jugo energizante que a continuación mostraremos es sin azúcar, ya que sus ingredientes proveen un sabor agradable que no requiere de endulzantes.
Asimismo, brinda energía porque es rico en vitaminas de todo tipo que benefician la salud.
Ingredientes
- Naranjas
- Plátanos
- Rodajas de piñas
- Limones
Nota: La tabla de ingredientes obvia la cantidad de porciones, pues se deja al gusto del comensal y del número de personas con los que desee compartir.
Preparación.
- Pique las rodajas de piña y lavelas bien. Luego exprima las naranjas y limones y proceda a cortar el plátano.
- Procede a licuar y recuerda que no es necesario endulzar con azúcar.
Tres sabores
Nada como una mezcla interesante de sabores para disfrutar de un rato agradable y llenar de nutrientes la dieta diaria.
Ingredientes
- Jugo de guayaba
- Zumo de naranja
- Jugo de piña
- Agua
- Un litro de de ron blanco
- Un litro de vino blanco
- Crema de coco
Nota: La tabla de ingredientes obvia la cantidad de porciones, pues se deja al gusto del comensal y del número de personas con los que desee compartir. La única recomendación es no excederse en el uso de alcohol.
Preparación
- Tome todos los ingredientes y licuelos a baja potencia mientras agrega lentamente la crema de coco.
- Sirvalo en una copa y proceda a enfriarlo para disfrutarlo fresco.
Batido tropical
Los batidos tropicales son los más solicitados entres todas las recetas, ya que ofrecen nutrientes y un efecto saciante, el cual contribuye a las dietas de adelgazamiento
Ingredientes
- Fresas
- Plátano
- Mandarinas
- Jugo de mandarina
- Leche condensada
Nota: La tabla de ingredientes obvia la cantidad de porciones, pues se deja al gusto del comensal y del número de personas con los que desee compartir.
Preparación
Lavar y cortar las fresas, trocear el plátano y las mandarinas. Finalmente licue y agregue poco a poco la leche condensada.