El colesterol es una sustancia necesaria para el funcionamiento del organismo. Sin embargo, en exceso puede ser altamente perjudicial para el organismo, por lo que es conveniente seguir una serie de hábitos que ayuden a prevenir la hipercolesterolemia (colesterol alto)
Uno de los problemas que presenta el colesterol elevado en sangre es que no se manifiesta a través de síntomas, por lo que muchas personas desconocen que tienen hipercolesterolemia. Por ello, a partir de los 40 años es conveniente aumentar la frecuencia en la que acudimos a revisión médica.
Y es que la única forma de diagnosticar niveles excesivos de colesterol en sangre es a través de un análisis de sangre exhaustivo.
Así, desde la Fundación Española del Corazón (FEC) aseguran que en torno al 50% de la población adulta en España tiene colesterol elevado; aunque muchas de ellas lo desconocen.
Si bien, contar con niveles de colesterol en sangre por encima de 200 mg/dl es una de las principales causas de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. En caso de presentar estas cifras es necesario establecer un tratamiento para reducir la hipercolesterolemia.
Cómo reducir el colesterol
Para reducir los niveles de colesterol alto en sangre el primer tratamiento consiste en establecer una dieta alimenticia específica e incrementar la realización de actividad física en función de la capacidad y las condiciones físicas del paciente.
Además, en determinadas circunstancias para reducir el colesterol en sangre también es necesario tomar determinados medicamentos, especialmente aquellos que forman parte del grupo de las estatinas, como puede ser la Atorvastatina.
Normalmente, en una dieta destinada a combatir la hipercolesterolemia debe incluirse una buena proporción de frutas y verduras, cereales integrales, legumbres, pescado y aceite vegetal. Igualmente, se debe limitar el consumo de carne roja o mantequilla.
¿Es beneficioso el consumo de Danacol?
Seguramente habrás visto anunciado en televisión un producto denominado como Danacol, el cual se promociona como un tipo de alimento ideal para reducir los niveles de colesterol. Así, mucha gente se pregunta si es real la eficacia de Danacol.
La respuesta es sí. Diferentes estudios científicos han podido comprobar que tomar un Danacol al día como parte de una dieta equilibrada y saludable ayuda a reducir los niveles de colesterol entre un 7% y un 10% de dos a tres semanas. Tal es su efecto favorable al respecto, que se trata de un producto recomendado por especialistas médicos en caso de hipercolesterolemia.
En este sentido, cualquier momento del día es beneficioso para consumir Danacol, aunque es recomendable hacerlo después de cenar, ya que ayudará a establecer un hábito diario y evitar que se nos olvide tomarlo.
Concretamente, Danacol es un producto elaborado con leche fermentada y diseñada principalmente para aquellas personas que cuenten con niveles de colesterol elevado. En cualquier caso, siempre es recomendable consultar a un especialista médico.
Desde Danone aclaran que ‘Danacol’ no se considera nutricionalmente adecuado durante los periodos en los que las necesidades de vitamina A son más altas, como en menores de cinco años, en periodos de embarazo o en periodos de lactancia.