Con la llegada del buen tiempo, los hongos en las uñas de los pies son una de las enfermedades más comunes. Y es que el contacto de estos con el suelo o con cualquier superficie que no sea calzado que lo proteja, activa la formación de estas bacterias en esta zona del cuerpo. Para eliminarlos, el bicarbonato de sodio puede ser un aliado perfecto sin recurrir a productos más caros y difíciles de conseguir.
Y es que el bicarbonato puede tener múltiples usos, tanto para nuestro propio organismo como para la limpieza de nuestro hogar. Por ejemplo, para mejorar el mantenimiento de nuestro jardín. En este sentido, ayuda a mantener alejadas las plagas, repele los parásitos, hidrata y nutre las plantas y evita la formación de hongos. Así que es realmente un buen producto para hacer que nuestro patio exterior se vea bien.
En este articulo, vamos a exponer todos los beneficios que tiene el bicarbonato de sodio para ayudarte a eliminar los hongos de las uñas. Y es que, como hemos mencionado anteriormente, en la época estival es cuando las bacterias más proliferan en nuestro cuerpo. Ya que suelen alojarse en lugares húmedos. De hecho, los pies son su lugar preferido, teniendo la humedad y la oscuridad perfecta para su propagación.
El bicarbonato es un potente y efectivo fungicida
Los hongos son una afección muy molesta, aunque realmente no supongan un gran peligro para nuestra salud si sabemos cómo controlarlos. Estos pueden contagiarse muy rápidamente, por lo que esto sería el mayor problema a la hora de sufrirlos. Se pueden propagar tanto en vestuarios, en gimnasios o en piscinas. Aunque también pueden aparecer por una alteración de nuestro sistema inmunológico.
Los hongos en los pies pueden ser muy difíciles de combatir, por lo que es importante que tengas en cuenta cualquier producto que te prometa resultados a corto plazo. En este sentido, el bicarbonato de sodio se presenta como un tratamiento ideal para eliminar las bacterias que se generan bajo las uñas. Y es que este es un perfecto y efectivo fungicida, lo que quiere decir que hace que los hongos mueran en situaciones idóneas para ellos.
Además, también tiene propiedades antimicóticas, alcalinas y antisépticas que te ayudarán y acelerarán el proceso de eliminación. De hecho, es muy útil tanto si queremos controlarlos como si queremos prevenir su aparición.
Para conseguir los mejores resultados utilizando bicarbonato de sodio como tratamiento para los hongos, lo mejor es que antes de ducharte laves tus pies con vinagre blanco. A continuación, seca muy bien la zona y esparce polvos de bicarbonato. Lo mejor es que continúes este proceso durante un mes, aunque comiences a notar resultados durante la primera semana.
La efectividad del bicarbonato para mantener tu horno limpio
Para realizar la limpieza del horno con bicarbonato lo ideal es usar agua caliente. Puedes añadir también vinagre y un poco de limón para que la limpieza sea más efectiva.
- El primer paso que tendrás que realizar será precisamente el de rellenar el recipiente con agua.
- Añade ahora dos cucharadas de bicarbonato de sodio al agua caliente. Podrás comprobar que el polvo se disuelve rápidamente y que se transforma en una pasta, que es la que nos servirá para limpiar la suciedad del horno.
- Una vez tengas lista la mezcla de agua, humedece el paño de microfibra y el estropajo con esponja. Antes de proceder con la limpieza del horno, recuerda retirar todas las rejillas y las bandejas del interior. Puedes limpiar los accesorios del horno con la misma mezcla.
- Cubre el interior del horno con la mezcla de agua y bicarbonato. Si es necesario, vuelve a repetir la mezcla para obtener más. Podrás comprobar que, poco a poco, el bicarbonato empezará a cambiar su color y a eliminar toda la suciedad que se ha acumulado en tu horno. Déjalo actuar durante varias horas.
- Después de esas horas, podrás frotar con el trapo húmedo para eliminar de raíz la suciedad acumulada. Enjuaga el estropajo y el paño las veces que sea necesario para poder limpiar al completo tu horno.