Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

¿Quién puede solicitar el complemento de maternidad en las pensiones?

Desde este jueves 4 de febrero, el BOE recoge el complemento de maternidad de las pensiones, aprobado por el Consejo de Ministros

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
06/02/2021 20:00
en Ayudas y Prestaciones
complemento maternidad pensiones

Madre con mascarilla arropa a su bebé

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Desde el pasado jueves 4 de febrero de 2021, el Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge el ya denominado como complemento de maternidad de las pensiones. Esta medida ha sido aprobada por el Consejo de Ministros, tras ser impulsada desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración.

PUBLICIDAD

La entrada en vigor de este complemento de maternidad para las pensiones, parte con el objetivo por parte del Gobierno de España de reducir la brecha de género en el apartado de pensiones, que actualmente se sitúa por encima del 30%.

Se trata de un suplemento económico añadido a la pensión destinado a los progenitores con el fin de limitar el perjuicio de cotización que pudieran haber sufrido con el nacimiento de un hijo. Viene a ser una medida que modifica el decreto que implantó el Gobierno de Mariano Rajoy en el año 2016.

PUBLICIDAD

¿A quién va dirigido el complemento de maternidad de pensiones?

Este nuevo complemento de maternidad está destinado por defecto a mujeres. Sin embargo, los padres también pueden solicitar este suplemento, siempre que acrediten un perjuicio en su carrera profesional a causa del nacimiento de uno o varios hijos.

Dinero pensión
Mujer sacando dinero de la cartera

El complemento de maternidad de pensiones, implantado por el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos, estará habilitado para todas las pensiones del sistema español, con excepción de la jubilación parcial. Así, serán añadidas en las siguientes prestaciones:

  • Jubilación
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad permanente
  • Pensión de viudedad

El suplemento tendrá una cuantía fija de 378 euros anuales por cada hijo, pudiendo alcanzar un máximo de cuatro hijos. Es decir, a partir del quinto hijo ya no se añadiría ningún suplemento más a la pensión en cuestión que recibiera el beneficiario.

Según informan desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración, la cuantía del complemento de maternidad podrá modificarse anualmente, en relación a futuras revalorizaciones de pensiones. Uno de los aspectos importantes es que este suplemento no computa como tope de la pensión.

El objetivo del Gobierno con la implantación de este nuevo complemento de maternidad es limitar al máximo posible la brecha de género existente en la pensiones. Según los datos aportados por el Ejecutivo, la prestación media de enero en hombres se fijó en 1.248 euros; mientras que la de las mujeres alcanzó apenas los 824 euros.

Por lo tanto, desde la Administración Pública han dejado claro que esta medida estará en vigor hasta que la brecha de género de pensiones sea inferior al 5%. Recordemos que actualmente, esta brecha se sitúa por encima del 30%.

Para concretar, el complemento de maternidad se asigna directamente a las mujeres beneficiarias con hijos de algunas de las pensiones citadas en esta publicación. Igualmente, los hombres también podrá solicitar este suplemento económico, pero deberán demostrar un perjuicio en su carrera profesional.

¿Qué es el complemento de maternidad?

El complemento de maternidad de las pensiones es una nueva medida aprobada recientemente por el Consejo de Ministros del Gobierno de España, destinada a reducir la brecha de género en la pensión durante los próximos años. Para tener claro de que se trata, repasamos algunas de las claves de este nuevo decreto:

1. Es una medida destinada a reducir la brecha de género en pensiones.

2. Destinada a mujeres que cobren una pensión de: Jubilación, Jubilación anticipada, Incapacidad, de viudedad.

3. Los hombres también pueden acceder a este suplemento. Pero deben acreditar un perjuicio en su carrera. profesional.

4. Cuantía anual de 378 euros por hijo (Máximo cuatro hijos).

PUBLICIDAD

5. La cuantía del suplemento podrá variar en función de la revalorización de las pensiones.

6. La medida estará vigente mientras la brecha de género de pensiones sea superior al 5%.

Temas: complemento maternidadpensiones
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

trabajador autónomo
Ayudas y Prestaciones

Trabajador autónomo a tiempo parcial, ¿Cuál será tu pensión?

Sara Caro
8 marzo 2021
0

Tener dos o tres empleos no es extraño hoy en día. Son muchas las personas que dividen su tiempo para...

Leer Más
Subsidio RAI personas con discapacidad
Ayudas y Prestaciones

Subsidio RAI para personas con discapacidad: 4 aspectos claves

Alejandro Perdigones
8 marzo 2021
0

Las personas que se encuentran en paro en España en 2021 y no tienen derecho a recibir una prestación contributiva...

Leer Más
Pensión gran invalidez cuantia requisitos
Ayudas y Prestaciones

Pensión de Gran Invalidez: Cuantía, requisitos y cómo solicitarla

Alejandro Perdigones
8 marzo 2021
0

La pensión de Gran Invalidez es una de las prestaciones contributivas por incapacidad permanente recogidas por el sistema español. Si...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.