Uno de los platos estrella esta Navidad es el marisco. Concretamente, los langostinos, que suelen pasear con sus bigotes por las mesas de muchísimos hogares de España estas fiestas navideñas acompañados de otro tipo de crustáceos.
Porque es tiempo de consumir, y no sólo de bebida vive el hombre, que buscará los mejores platos y los productos más frescos como el langostino para que todo salga a pedir de boca. Pero hay que hacerlo siempre de forma responsable.
Amigos y familiares jamás dirán que no a un buen plato de langostinos, que acompañados de unas buenas gambas o cigalas, podrán ser uno de los productos que arrasen en estas fiestas tan especiales. Pero todo el mundo no debería comerlos, y te vamos a contar por qué.
Riesgos
Sin ánimo de que te quieras quedar sin probar bocado de este marisco tan sabroso, te contamos que hay ciertas personas a las que no es que les esté prohibido, pero sí desaconsejada la consumición de este tipo de marisco.
- No sólo apareciendo por piezas, sino también en sopas y otro tipo de platos donde los langostinos suelen aparecer de forma común para darle un toque distintivo muy diferente a lo ya aportado. Por eso debemos de tener cuidado de dónde y en qué cantidad aparece este marisco.
- En ese mismo sentido, cabe señalar que hay ciertas alergias e intoxicaciones alimentarias que las provocan los productos contaminados, caducados o en mal estado. Si los langostinos llevan tiempo fuera de tiempo, no hay que comérselos porque podemos ser intoxicados.
- Los médicos desaconsejan a su vez la consumición de langostinos en grandes cantidades a mujeres embarazadas, niños o personas con algún tipo de enfermedad por la que no puedan acceder a ellos. O directamente quienes mantienen un tratamiento inmunodepresivo.
Alergia a los langostinos
Se da la circunstancia de que algunas personas son directamente alérgicas a los langostinos en particular y al marisco en general y su cuerpo no acepta este y otro tipo de marisco, por lo que deben reservarse y optar por otro tipo de platos tanto en Nochebuena como en Nochevieja.
Lo cierto es que las altas cantidades de proteínas en los langostinos son la principal causa por la que algunas personas no reciben en su organismo en condiciones este tipo de marisco. Según Muy Interesante, los langostinos tienen 23 gramos de proteína por cada 100 cuando se cocinan al vapor.
No es mala idea en estas fiestas navideñas que, si te encuentras en uno de los colectivos anteriormente descritos, consultes con tu médico de cabecera para saber exactamente qué cantidad de marisco puedes tomar, y recuerda que tampoco es saludable que, aunque puedas comerlos, te des un atracón de ellos.