El Paracetamol es un tipo de medicación aprobado de forma oficial por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS). Además, se trata de uno de los medicamentos más utilizados en los hogares españoles, dado su particular uso como tratamiento.
De forma específica, el Paracetamol Pensa forma parte del grupo de medicamentos denominados analgésicos y antipiréticos; los cuales, por sus características concretas, están recomendados para determinados aspectos de salud.
Así, el Paracetamol es un medicamento indicado como tratamiento sintomático del color de cualquier causa de intensidad moderada. Entre estos dolores destacan los reumáticos, postoperatorios, postparto, torticolis, lumbago, ciática, dolor de espalda, neuralgias, musculares, de cabeza, menstruales o dental.
Igualmente, se trata de un medicamento que muestra eficacia como tratamiento frente a estados febriles y molestias que acompañan al resfriado o la gripe.
Casos en los que no se debe tomar Paracetamol
Al igual que ocurre con cualquier medicamento, existen una serie de contraindicaciones de consumo en torno al Paracetamol. Es decir, circunstancias o situaciones concretas en las que no se debe tomar este medicamento.
Así, desde la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) explican que no se debe tomar esta medicación en caso de ser alérgico al Paracetamol o a cualquiera de los componentes que conforman este medicamento.
Por otra parte, las personas con alguna enfermedad del hígado o que haya tenido algún tipo de problema hepático, tampoco debería tomar este medicamento.
Además, desde la AEMPS también exponen una serie de advertencias y precauciones en torno a la ingesta de este tipo de medicamento. Primeramente, avisan que no es recomendable tomar más cantidad de la dosis indicada.
En otro orden de cosas, las personas con patologías de riñón, corazón, pulmón o con anemia, deberá consultar con un especialista médico antes de proceder a la ingesta de Paracetamol. Siempre es recomendable solventar cualquier tipo de duda al respecto.
Del mismo modo, las personas alcohólicas no deben tomar más de 2 gramos al día de Paracetamol. Así lo estipulan las autoridades sanitarias.
Finalmente, si el dolor inicial se mantiene durante más de cinco días, la fiebre más de tres días, o algunas de estas afecciones empeora, será necesario interrumpir el tratamiento y consultar a un especialista médico.
Indicaciones de consumo del medicamento
El Paracetamol es un medicamento que se administra por vía oral. Además, los comprimidos están ranurados, permitiendo su división en dos partes iguales para que su ingesta sea menos dificultosa. Así, es recomendable consumir con agua, zumo o leche.
La forma más adecuada de tomar Paracetamol de forma segura es siguiendo de forma estricta las indicaciones de administración realizadas por un especialista médico.
En personas adultas y adolescentes mayores de 15 años, la dosis habitual es de 1 comprimido (1 gramo) entre tres y cuatro veces al día. Cada ingesta debe tener una diferencia de al menos 4 horas y no es recomendable tomar más de 4 comprimidos en un solo día.
Por otra parte, los pacientes de edad avanzada, o aquellos con algún tipo de problema en el hígado o el riñón, deben consultar a un especialista médico sobre la ingesta recomendada en cada caso concreto.