• Incapacidad Temporal
  • Hipoteca
  • Seguridad Social
  • Subsidio
  • Ahorro
  • Incapacidad Permanente
  • Mercadona
  • IKEA
  • Lidl
  • Leroy Merlin
  • Caspa
  • Ejercicios
  • Barcelona
  • Paradores
  • CERMI
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Inicio Salud

Qué es mejor para la fiebre, ¿Paracetamol o ibuprofeno?

El paracetamol es un antitérmico, mientras que el ibuprofeno funciona como antiinflamatorio

Sara Caro Sara Caro
05/08/2022 13:47
en Salud
¿Se toma ibuprofeno para la fiebre?

Qué es mejor para la fiebre, ¿Paracetamol o ibuprofeno?

Contraindicaciones del ibuprofeno y sus efectos secundarios para la salud

¿Qué ocurre cuando tenemos los niveles altos de triglicéridos?

La advertencia que lanza un estudio sobre consumir paracetamol siendo hipertenso

Tanto el ibuprofeno como el paracetamol son dos de los medicamentos más consumidos en España. Son los medicamentos a los que recurrimos si tenemos dolor de cabeza, si nos encontramos mal o si no aguantamos los dolores menstruales, por ejemplo. Además, son dos medicamentos que se pueden alternar sin ningún tipo de inconveniente, por lo que la elección de uno o de otro dependerá del problema que quiera tratarse, así de como del historial clínico de la persona que va a tomar el medicamento.

Ahora bien, en casos de fiebre, ¿Qué hay que tomar? ¿Es mejro escoger paracetamol o tomar un ibuprofeno? Ambos medicamentos comparten propiedades analgésicas, pero mientras el ibuprofeno destaca por tener una acción antiinflamatoria, el paracetamol funciona mejor como antitérmico, es decir, que es mejor para bajar la fiebre.

El ibuprofeno siempre será mejor para patologías que tengan algún tipo de inflamación, mientras que con el paracetamol solo se trata la parte del ‘dolor’ y no de la inflamación.

¿Cuándo se desaconseja el uso del ibuprofeno?

Aunque el ibuprofeno se considera un medicamento completamente seguro, los especialistas recuerdan que pueden conllevar ciertos riesgos. Por ejemplo, no se recomienda el uso de ibuprofeno en pacientes con úlcera gástrica, insuficiencia renal o hepática grave o aquellos que estén tomando antihipertensivos.

Cápsulas de ibuprofeno

En el caso del paracetamol, no se recomienda su uso en personas con problemas de hígado ya que es ahí donde más afecta. Así, su uso no sería recomendable en personas con insuficiencia hepática.

En cuanto a las dosis indicadas, también es importante seguirlas al pie de la letra y no tomar más medicamentos de los que se indican. Una intoxicación por un medicamento puede llegar a ser algo muy grave, por lo que no se debe aumentar la dosis si el médico no lo ha considerado oportuno. Igualmente, en el caso de los pacientes con una enfermedad crónica, deberán consultarlo con su médico antes de tomar cualquier tipo de medicación.

En el caso de las patologías crónicas que provocan inflamación y dolor, será el médico el que establezca la dosis recomendada de ibuprofeno. Y será necesario pasar por el mismo proceso en caso del paracetamol.

¿Qué hacer en casos de fiebre alta?

¿Qué hacer en casos de fiebre alta?

En casos de fiebre alta, es posible alternar ambos medicamentos cada cuatro a seis horas, siempre y cuando la pauta haya sido instaurada por un médico. Esto permitirá controlar la temperatura elevada sin un incremento del riesgo de los efectos secundarios.

Cuando la fiebre sea realmente alta, el médico podrá pautar otra estrategia médica para bajar la fiebre y aliviar los síntomas que produce este estado febril que, en ocasiones, puede causar incluso alucionaciones.

Temas: ibuprofeno

Artículos Relacionados

contraindicaciones ibuprofeno
Salud

Contraindicaciones del ibuprofeno y sus efectos secundarios para la salud

Sara Caro
14 agosto 2022
0

El ibuprofeno, al igual que el paracetamol, es uno de los medicamentos más recetados en la actualidad. Está indicado para...

Leer Más
Triglicéridos altos
Salud

¿Qué ocurre cuando tenemos los niveles altos de triglicéridos?

Alejandro Perdigones
14 agosto 2022
0

Los triglicéridos son un tipo de grasa presente en el organismo, la cual procede principalmente del consumo de alimentos ricos...

Leer Más
paracetamol medicamento ibuprofeno hospital científico presión arterial sanguínea circulación tensión
Salud

La advertencia que lanza un estudio sobre consumir paracetamol siendo hipertenso

Nacho Liaño
13 agosto 2022
0

El paracetamol es uno de los medicamentos más utilizados en todo el mundo. También en España, que junto al ibuprofeno,...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.