Todos deseamos conseguir ese abdomen plano y marcado, pero sin duda alguna de todas las zonas del cuerpo el abdomen es el más difícil de definir, pero no es imposible.
Aunque marcar el abdomen se ha tornado como algo estético, resulta que también tiene beneficios. Al tener un abdomen definido se pueden evitar lesiones, disminuir los dolores de espalda y de igual manera la carga que haya en la columna vertebral.
Definir los músculos de nuestro cuerpo, especialmente de la zona abdominal y lumbar permite que exista un mayor equilibrio corporal. Sin embargo, esto se torna complejo de lograr porque se debe eliminar toda la grasa que exista en esta zona.
Hoy te traemos algunos tips y alimentos que debes comer para marcar el abdomen y a su vez alcanzar la figura que deseas tener.
Alimentos para marcar el abdomen
Para marcar el abdomen no solo se logra con ejercicios intensos, también va de la mano del tipo de alimentos que se esté consumiendo. No porque se coma pollo quiere decir que estés comiendo la clase correcta de pollo, existen otras formas para prepararlo y que aporte los beneficios que necesitas.
Se recomienda incluir en la dieta los siguientes alimentos para marcar el abdomen:
- Manzana: Es rica en fibra y produce la sensación de saciedad, dentro de sus otros nutrientes se encuentra el betacarotenos y los flavonoides estos permiten quemar grasa.
- Mariscos: Además de contar con omega 3 y 6 estos ayudan a disminuir el colesterol malo y aumenta el colesterol bueno.
- Espirulina: Es un suplemento a base de algas, permite aumentar la masa muscular y disminuir la grasa.
- Carnes magras: Se le conoce así por su bajo contenido de grasa, alrededor de solo un 10% de grasa, se encuentra en el pollo, pescados, ternera, otros. Además, es importante el consumo de proteínas, sirven para acelerar el metabolismo.
- Chía: El consumo de chía ayuda a tener una mejor digestión y además a quemar la grasa.
- Pasta integral y arroz: Estos deben ser consumidos en pequeñas porciones, aportan carbohidratos que sirve para que el organismo tenga energía suficiente y consuma ésta en lugar de aquella que aportan las proteínas.
Otros alimentos que deben ser incluidos son: El huevo, frutos secos, legumbres, cereales integrales, avena, piña, aguacate, fresas o frutos rojos, espárragos, melón, lechuga, tomate.
En caso de que sea necesario emplear materia grasa o aceite en alguna preparación, se recomienda el uso de aceite de oliva, aceite de coco o aceite de aguacate.
Y por supuesto no puede faltar el vital líquido, agua, la ingesta de agua suficiente siempre será excelente para desarrollar todo tu físico, los músculos prosperan mejor con el agua.
Alimentos que impiden marcar tus abdominales
Si deseas marcar tu abdomen es importante que tengas el compromiso dietético para alcanzarlo, por lo que se debe dejar ingerir ciertos alimentos que impiden marcar tu abdomen y no solo eso, son alimentos que no tienen ningún aporte vitamínico, son calorías vacías que generan rollitos e impiden tener un abdomen plano y marcado.
Estos alimentos son:
- La comida procesada, rápida.
- Alimentos fritos, como papas fritas, pollo frito, entre otros.
- El consumo de salsas, tártara, salsa de tomate o kétchup, mayonesa, entre otras.
- Gaseosas o refresco.
- El licor.
- Exceso de dulces.
Estos alimentos contienen una gran cantidad de azúcar y no aportan nutrientes al organismo, generan en gran medida grasa corporal y para marcar el abdomen es importante eliminar la grasa que se ubica en esta zona, además de que son perjudiciales para la salud.
Ejemplo de dieta para marcar el abdomen
Muchas personas creen que el truco para adelgazar y tener un abdomen plano y marcado se basa en dejar de comer, pero en realidad es necesario incrementar las comidas en el día, de 5 a 6 comidas es lo ideal para lograr la figura que deseas.
Estas comidas deben ser distribuidas durante el día, por lo que es recomendable adaptarlas a tu estilo de vida y crear nuevos hábitos que te permitan cumplir con ello.
El objetivo principal es comer más comida saludable en las porciones correctas, ya que no se trata solo de tener abdominales sino de tener músculo puro y para conseguirlo hay que saber qué comer.
- Desayuno: 3 claras de huevos revueltos con espinaca, tomate, cebolla. Se acompaña con vegetales o papa.
- Merienda de media mañana: Se puede variar entre barra energética, suplemento, frutos rojos o incluso pechuga de pollo con espárragos.
- Comida o almuerzo: Carne magra de ternera (tipo hamburguesa) sazonada con sal y asada con aceite de coco.
- Merienda de la tarde: Ensalada de frutas o batido de plátano o cambur.
- Cena: Pollo (pechuga) con espárragos o brócoli y calabaza.
Estos son algunos ejemplos de comidas, pero las porciones deben ser ajustadas según las recomendaciones de un nutricionista, ya que se debe tomar en cuenta el peso y estatura de la persona y a su vez el ritmo de vida que tenga.
Lo ideal es que una dieta que ayude a marcar el abdomen contenga unos 70% de calorías en carbohidratos que sean bajo en glucosa, 15% de proteína y 30% de grasa. Pero esta grasa debe ser de calidad y de origen vegetal.
Recomendaciones para marcar el abdomen
Si deseas tener un abdomen plano y marcado toma en consideración las siguientes recomendaciones:
- Antes que nada, la persona debe tomar la decisión de hacer dieta y cambiar su estilo de vida.
- Es imprescindible eliminar todos los excesos para reducir los niveles de grasa.
- Se debe ver los alimentos como un combustible, es decir como la función real que tiene, que es aportar energía y nutrientes.
- No llevar una dieta engañosa donde luego por cumplirla unos días se premie con un postre.
- Se puede ingerir jugos naturales sin azúcar, pero es mejor aprender a comer con el consumo de agua.
- La dieta debe ir acompañada de una rutina de ejercicios que ayuden a definir el área abdominal.
- La constancia es clave para verse y sentirse bien de por vida.