La próxima generación de ‘Apple Watch’ podría incorporar una novedosa función capaz de medir los niveles de glucemia de la persona sin necesidad de sacar sangre. Se trata de un avance esperado en el mundo de la tecnología que podrá cambiar la vida de millones de personas con diabetes.
Ya son varios los medios de comunicación especializados en tecnología los que han asegurado que la nueva generación de relojes de Apple (‘Apple Watch’) tendrá un sensor de radiación de terahercios capaz de monitorizar la glucosa en sangre de forma no invasiva.
Es decir, mediante el nuevo ‘Apple Watch’ las personas podrían controlar de forma segura los niveles de glucemia en su organismo sin necesidad de tener que sacarse sangre. Se trata de un invento que podría beneficiar especialmente a las personas con diabetes.
Este hecho sería posible debido a que el dispositivo del Apple Watch contaría con un sistema no invasivo de monitorización de la glucosa. «Un transmisor del dispositivo electrónico emite una onda electromagnética (EM) en una banda de frecuencia de terahercios (THz) en un entorno dinámico. Así, un receptor del dispositivo electrónico recibe una onda EM reflejada del medio ambiente», recoge la patente.
Medir la glucemia a través de un reloj
Medios expertos en la materia aseguran que Apple ha patentado años atrás relacionadas con el control de azúcar en sangre. La compañía busca que sus nuevos ‘Apple Watch’ rompan el mercado convirtiéndose en dispositivos de espectroscopia de radio con función a corto alcance.
Algunas informaciones apuntan a que el Director Ejecutivo de Apple, Tim Cook’, ha participado en las pruebas de monitorización de control de glucemia. Y es que la compañía estudia desde hace años resolver un problema común en la sociedad a través de la tecnología.
Entre las nuevas patentes de Apple destacan: «Espectroscopía e imágenes de terahercios en entornos dinámicos con mejoras de rendimiento mediante sensores ambientales». Mediante este método, los nuevos dispositivos ‘Watch’ de la compañía podrían ayudar a controlar la glucemia de forma no invasiva.
En caso de que Apple haga realidad este avance tecnológico podría suponer un antes y un después en la vida de millones de personas en todo el mundo. Por ejemplo, las personas con diabetes tipo 1 deben controlar los niveles de glucemia constantemente mediante un monitor de glucosa o a través de pinchazos en el dedo.
De todos modos, todo hace indicar que aún quedan algunos años para que la tecnología pueda lograr un grado de precisión importante en el control de glucosa en sangre. No obstante, el objetivo de Appel es alertar al usuario de que sus niveles de glucemia están fuera de los parámetros normales.
Las grandes compañías se suman a la lucha contra la diabetes
No solo Apple trabaja para implantar sistemas en su dispositivos que supongan un beneficio para las personas con diabetes. También el próximo ‘Galaxy Watch’ de Samsung podría incorporar un sistema de control de glucemia en sangre de forma no invasiva.
Según algunos medios asiáticos, el próximo Galaxy Watch se lanzará a mediados de este año 2021 y cabe la posibilidad de que incorpore un sensor óptico con la capacidad de controlar los niveles de glucosa sin necesidad de recurrir a los habituales pinchazos en el dedo para extraer sangre.
Son muchas las compañías tecnológicas que trabajan en los últimos años en fabricar algún tipo de mecanismo que sea capaz de controlar los niveles de azúcar en sangre de forma sencilla sin la necesidad de extraer ésta del cuerpo.
Así, durante la pandemia se ha comprobado que las personas con presentan hiperglucemia (niveles elevados de glucosa en sangre) ofrecen un riesgo mayor de mortalidad al ser contagiados por el Covid-19. En este sentido, contar con un dispositivo capaz de monitorear los niveles de glucemia de forma no invasiva sería eficaz para salvar miles de vidas.