Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

Proteína vegetal: Previene enfermedades y aumenta la longevidad

Una de las grandes ventajas de consumir proteína vegetal es que no posee colesterol y cuenta con un alto nivel de fibra

Elizabeth Rodríguez Elizabeth Rodríguez
17/01/2021 17:57
en Salud
Proteina vegetal beneficios

Proteína vegetal - Canva

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

¿Sabías que la carne animal no es la única en aportar proteína? Está la proteína vegetal que también aporta un valor nutricional al cuerpo y es posible conseguirla en algunos vegetales, además una de las grandes ventajas de consumir proteína vegetal es que no posee colesterol y cuenta con un alto nivel de fibra.

PUBLICIDAD

Existen estudios que señalan que el consumo de proteína vegetal no solo ayuda a prevenir enfermedades por el contenido vitamínico y de minerales que posee, sino que además aumenta la longevidad en las personas. Hoy te informaremos de cuáles son esos vegetales que cuentan con la proteína necesaria que puede hasta sustituir a la carne roja.

Proteína vegetal
Proteína vegetal – Canva

La proteína vegetal previene enfermedades

Aunque desde hace varios años la proteína vegetal ha ganado popularidad por el cambio de alimentación que hacen las personas que optan por una dieta vegana o vegetariana, esta no debe ser consumible solo por esta población sino por todos.

PUBLICIDAD

La proteína que se encuentra en los vegetales permite que las células puedan regenerarse, de igual forma al poseer pocas calorías estas pueden ser digeribles con mayor facilidad, no tiene lactosa o gluten, cuenta con antioxidantes y su grasa es insaturada al contrario de la proteína animal que es saturada.

Entonces la proteína vegetal ayuda a:

  • Protege al sistema circulatorio de posibles enfermedades cardiovasculares.
  • Equilibra los niveles de colesterol.
  • Mejora y preserva en buen estado la flora intestinal.
  • Ayuda a que el sistema nervioso mantenga un buen funcionamiento.
  • Sirve para el cuidado de la piel.
  • Mejora el estado anímico de la persona.
  • Gracias a que cuenta con minerales como el calcio y el magnesio ayuda en el fortalecimiento de los huesos y protección muscular.
  •   Es ideal para quienes padecen de alergia o son intolerantes a algún alimento.

¿Cómo la proteína vegetal aumenta la longevidad?

Hay estudios recientes reflejados en la revista médica del Reino Unido (The BMJ) que señalan que al consumir diariamente proteína vegetal es posible reducir hasta un 6% los riesgos de una muerte temprana.     

A su vez este porcentaje puede incrementar de acuerdo al tipo de vegetal que se consuma para obtener la mejor proteína, en este caso puedes disminuir hasta un 12% las posibilidades de presentar enfermedades cardiacas.

Al contrario de la proteína animal que acelera el envejecimiento, un estudio abordado en 53 mil mujeres y 27 mil hombres reflejaron estar exentos de padecer una enfermedad cardiaca o incluso cáncer, prolongando su vitalidad hasta 8 años.

Sin embargo, el consumo excesivo de carne roja en especial como única fuente de proteína incrementan las posibilidades de una muerte precoz debido a que es una proteína más compleja de digerir y sus niveles de aminoácidos es mayor.

tipos de Proteínas vegetales
Proteína vegetal – Canva

¿Qué alimentos tienen proteína vegetal?

Entonces si buscas prevenir alguna enfermedad, controlarla o deseas reformar tu dieta para contar con mayor salud y llegar a ser longevo hay que saber cuáles son esos vegetales que contienen proteína y no dependas solo del aporte proteico que puedes conseguir en la carne.

Las legumbres

Estas representan a un grupo familiar de vegetales conocidas como leguminosas o legumbres, son las que principalmente cuentan con un alto nivel de proteína vegetal, además de carbohidratos y fibra, entre ellas se encuentran:

  • Las lentejas: su porcentaje de proteína se ubica entre 20 y 22 gramos por cada porción de 100 gramos, también tiene vitaminas, minerales e hidratos de carbono.
  • Los garbanzos: contribuyen con proteína, fibra, vitamina B6, y K, minerales como el calcio, zinc, magnesio, hierro y fosfato.
  • Las judías: esta legumbre también se conoce como porto de adzuki, frijol o soja roja, posee todos los grupos de vitamina B por lo que beneficia principalmente en la salud de la mujer especialmente en la zona de su aparato reproductivo.
  • Los guisantes: estos contienen proteína, antioxidantes y vitaminas.

La soja

Suele ser muy utilizada por quienes son veganos o vegetarianos debido a que es una rica fuente de proteína vegetal, con la soja se puede producir carne de soja y complementar una comida con todos los grupos de alimentos.

La soja cuenta con un alto contenido de proteína siendo mayor su porcentaje en comparación al de la proteína animal. Esta disminuye el exceso de grasa que puede generar la carne, reduce el colesterol y equilibra a las hormonas.

Los cereales

Hay algunos cereales que están compuestos de proteína vegetal, también cuentan con hidratos de carbono, fibra, sodio, potasio y calcio, entre ellos se encuentras los siguientes:

  • La avena.
  • El amaranto.
  • La quínoa.
  • El trigo.
  • El centeno.
  • El mijo.
  • El seitán, este cereal presenta una textura similar a la carne.

Los frutos secos

Para conseguir aprovechar la proteína vegetal que se encuentra en los frutos secos lo mejor es consumirlas en su estado natural y entre ellos están:

PUBLICIDAD
  • La avellana.
  • La almendra.
  • El maní o cacahuete.
  • Las nueces.
  • Los pistachos.
  • Los piñones.

Las semillas

Pocos saben que las semillas se componen de proteína y que a su vez cuentan con ciertos ácidos grasos que son benéficos para la salud de nuestros intestinos. Si consumes un puñado de semillas entre comidas puedes zacear tu apetito y equilibrar tu peso.

La chía, el girasol, la amapola, el sésamo, la calabaza y el lino son algunas de las semillas que cuentan con proteína vegetal, calcio, omega 3, potasio, hierro y fibra.

Es importante aclarar que incorporar la proteína vegetal en nuestra dieta no es solo un tema de ser vegano o vegetariano.

Consumir estos vegetales proteicos es una forma de cuidar de nuestra salud conociendo que alimentos aportan los nutrientes que pueden ayudarnos a prevenir enfermedades o a incrementar nuestra longevidad. Si te interesa cuidar de tu bienestar no dejes de visitar nuestro portal web.

Temas: dietaproteina
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Vitamina D Covid-19
Salud

Un fármaco de vitamina D podría «convertir el Covid-19 en una gripe»

Alejandro Perdigones
7 marzo 2021
0

Los avances en torno a los tratamientos eficaces frente al Covid-19 son una realidad. Y en España podemos presumir de...

Leer Más
vitamina C memoria
Salud

Vitamina C y otros micronutrientes esenciales para la memoria

Alejandro Perdigones
7 marzo 2021
0

La alimentación juega un papel vital en la salud mental y hay una serie de micronutrientes que ayudan a mejorar...

Leer Más
Vacuna Coronavirus en personas con diabetes | Foto: Canva
Salud

¿Por qué se debe priorizar la vacunación de Coronavirus en personas con diabetes?

Daniel Saldaña
6 marzo 2021
0

Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Exeter (Reino Unido) demuestra que el mayor riesgo de muerte por...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.