• Salario Mínimo
  • Agencia Tributaria
  • Incapacidad Temporal
  • IMSERSO
  • Subsidio
  • Seguridad Social
  • WhatsApp
  • Alcampo
  • Zara
  • Gobierno de España
  • Idealista
  • Aceite de Oliva
  • Ingrediente
jueves, febrero 2, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Estos son los principales beneficios de comer plátano para nuestro organismo

El plátano es una de las frutas más beneficiosas que vamos a incorporar a nuestra dieta diaria para cuidar la salud

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor
26/11/2021 14:00
en Consumo y Bienestar
comer platano organismo

Plátano

PUBLICIDAD

Primark tiene los auriculares inalámbricos más potentes que no tienen nada que envidiar a los AirPods

El foco de luz LED con batería recargable de Lidl con gran potencia para alumbrar y modo intermitente

Así es la crema antiarrugas L’Oréal que arrasa en ventas por su efectividad y precio

El plátano, también conocido como banana, es una fruta que se consume alrededor del mundo de forma masiva. Y es que los beneficios que este alimento saludable va a aportar a nuestro organismo se cuentan por cientos. Tanto es así, que puede ayudarnos a incrementar nuestra salud y bienestar de forma muy efectiva.

Una de las cosas más destacadas del plátano, es que tiene en su composición una gran cantidad de potasio. Este mineral esencial contribuye al correcto funcionamiento del sistema nervioso y la musculatura. Por esta razón, es el alimento que utilizan los deportistas de alto nivel para reponer fuerzas tras el entrenamiento.

Una vez que está maduro, podemos encontrar en su pulpa una composición de tres tipos de azúcares simples: sacarosa, dextrosa y glucosa. Estos tres elementos son esenciales para que el organismo funcione correctamente.

PUBLICIDAD

En definitiva, el plátano tiene muchísimos beneficios que merece la pena incorporar a nuestro cuerpo. Y es que tiene una gran cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales esenciales para tener un correcto bienestar.

plátano o banana
Plátano

A continuación, vamos a hablar de todos los beneficios que el plátano va a aportar a nuestro organismo. Además, también podremos prevenir una gran cantidad de enfermedades.

Beneficios del plátano para la salud

Muchos profesionales de la nutrición afirman que el plátano debe incluirse en la dieta de forma regular para mejorar la salud. Debido a que tiene propiedades muy beneficiosas para nuestro cuerpo.

PUBLICIDAD

Regula los niveles de la presión arterial

El plátano es una fruta rica en potasio que puede ayudarnos a regular la presión arterial de forma efectiva. De esta forma, los expertos aseguran que el consumo de este alimento está indicado para personas hipertensas o con cualquier problema cardíaco.

Aumenta la energía del cuerpo

El plátano tiene vitaminas del grupo B, hidratos de carbono y potasio, por lo que es perfecto para aumentar los niveles de energía del cuerpo. En este caso, los expertos aseguran que tomar esta fruta en ayunas puede ayudarnos a comenzar el día con una gran cantidad de energía.

Previene el estreñimiento

Este alimento tiene grandes cantidades de hidratos de carbono y almidón, lo cual es perfecto para las personas que tengan problemas intestinales así como predisposición a padecer estreñimiento de forma regular.

Combate la artritis y la gota

El plátano tiene propiedades que combaten el exceso de ácido en el estómago. Esto también puede ser beneficioso para prevenir problemas como la artritis o la gota, además de evitar problemas digestivos y estomacales.

¿Qué ocurre si consumimos en exceso plátano?

El plátano tiene muchos beneficios que pueden ayudarnos a prevenir una gran cantidad de enfermedades, pero tampoco debemos exceder su consumo. Y es que esto puede ocasionar problemas que a la larga vamos a notar.

Según Catherine Collins, dietista del St. George’s Hospital en Londres (Reino Unido), un exceso de potasio en el organismo puede hacer que suframos de hipertensión, palpitaciones irregulares, arritmias descontroladas y otros problemas del corazón.

La ingesta de plátano recomendada para un adulto según los expertos es de unos 3.510 miligramos diarios. Lo que equivale a 7 u 8 piezas de esta fruta para superar la cantidad máxima diaria recomendada.

La razón por la que no debemos comer más de la cantidad recomendada es que el plátano tiene una gran cantidad de potasio. De hecho, hay especialistas que señalan que el plátano tiene efectos negativos si lo tomamos en ayunas. Aunque esto no está probado científicamente.

Temas: Frutaorganismoplátano
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN