Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Positivo en listeriosis en la marca blanca de la carne «La Mechá»

Todo Disca Todo Disca
24/08/2019 16:40
en Discapacidad, Salud
Carne mechada
PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Los análisis preliminares realizados a las muestras de carne mechada elaborada y envasada en Magrudis y comercializada por la empresa Martínez León como marca blanca dan dado positivo en listeriosis, según ha confirmado en rueda de prensa la Consejería de Salud y Familias.

PUBLICIDAD

José-Miguel-Cisneros y Jesús Peinado CONSEJERÍA SALUD

Así, según la información que el Ayuntamiento de Sevilla ha proporcionado a la Junta de Andalucía, existe positivo en los análisis preliminares de la muestra tomada de carne mechada distribuida por Comercial Martínez León.

PUBLICIDAD

Igualmente, el Laboratorio Municipal continúa con las pruebas a los productos en relación con la alerta sanitaria decretada por la listeriosis con un resultado «negativo» en el caso del chicharrón andaluz, la manteca colorá, la zurrapa de lomo y la de hígado.

El Ministerio de Sanidad afirma que esto es «una gravísima deficiencia de comercialización» porque impide al consumidor relacionar el producto con el de Magrudis asociado al brote.

Fuentes del departamento que dirige Jesús Aguirre ha informado también de que según los últimos datos del Ayuntamiento de Sevilla la distribución de esta marca blanca «solo se hacía a restaurantes y bares y que no ha habido clientes fuera de Andalucía».

De este modo, han señalado que los clientes se ubican «especialmente en Sevilla» porque «existe una listado provisional de clientes», para añadir que «el lunes estará el definitivo».

«El empresario está fuera y nos ha podido proporcionar uno provisional con el que los inspectores de guardia están en contacto con los clientes que aparecen en este listado provisional y nos confirman, lo que ya nos había dicho el empresario, que el 16 de agosto llamó a sus clientes para que inmovilizaran la carne y que la empresa iba a pasar recogerla».

En este sentido, han añadido que «tres de ellos han confirmado que la empresa se pasó a recogerles la carne».

«Estamos confirmando y esto nos da tranquilidad, que esa carne está inmovilizada desde el 16 de agoto», ha abundado.

Sobre el mal etiquetado de esta carne de marca blanca, han explicado que «viene la fecha de caducidad y el lote», pero «no aparece bien quién lo fabrica y quién lo comercializa, y debería aparecer aunque sea una marca blanca».

PUBLICIDAD

Por último, han destacado que «siguen investigando las causas para llegar a cual ha sido la causa real», toda vez que piden «tranquilidad» a la gente y que cuando tengan los síntomas vayan a los centros de salud de atención primaria y en el caso de los grupos de riesgo a los hospitales, para lo cual «se han reforzado los servicios sanitarios».

La Consejería de Salud y Familias informa de que el viernes se confirmaron cuatro nuevos casos de infección por Listeria monocytogenes, (frente a los 25 de la jornada anterior). Los nuevos casos están localizados en Sevilla (2), Huelva (1) y Cádiz (1). En total, el número de personas con infección confirmada desde el inicio de la alerta, decretada el pasado 15 de agosto, es de 190 (el día anterior eran 186). La mayoría de estos casos se localizan en la provincia de Sevilla, 155 (81.6%), seguida de Huelva (17 casos), Cádiz (9), Málaga (5) y Granada (4). En las provincias de Almería, Córdoba y Jaén no hay casos confirmados.

El número de pacientes ingresados en los hospitales públicos a día de ayer con sospecha de infección por L. monocytogenes era de 82 (frente a los 99 del día anterior), ocho de ellos confirmados. De ellos, 32 eran mujeres embarazadas (31 el día anterior), y tres pacientes ingresados en UCI (4 el día anterior). Un paciente con cáncer, en tratamiento paliativo, falleció el viernes por la infección. No se han producido abortos ni infecciones en recién nacidos y 56 pacientes fueron dados de alta ayer. La distribución por provincias de estos pacientes ingresados es la siguiente: Sevilla (62), Huelva (14), Cádiz (1), Málaga (3), Córdoba (1) y Granada (1). En el resto de provincias no hay casos confirmados.

El número de pacientes hospitalizados en los hospitales privados a día de ayer con sospecha de infección por L. monocytogenes era de 19 (26 el día anterior), de ellos 4 mujeres embarazadas (3 el día anterior). La distribución por provincias de estos pacientes es la siguiente: Sevilla (17) y Huelva (2).

El portavoz del gabinete técnico creado por la Consejería de Salud y Familias para el seguimiento del brote de listeriosis, José Miguel Cisneros, informa de que esta reducción en el número de casos confirmados y de hospitalizaciones que se ha producido en el día de ayer “es necesario analizarla con prudencia hasta que en los próximos días se confirme la tendencia”. También quiere resaltar “el extraordinario trabajo que están realizando los profesionales sanitarios de todo el sistema sanitario”.

Tal y como ha explicado Cisneros, la curva epidémica provisional establece que el periodo de incubación de la bacteria es más corto de lo habitual (3 días de promedio), si bien, este periodo depende de la cantidad de alimento contaminado consumido y de posibles factores de riesgo que tengan las personas que lo toman. Según esta curva epidémica provisional, es posible estimar que, a lo largo de la semana que viene, habrá una caída de casos.

Apoyo a la gestión de la Consejería

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) ha mostrado su apoyo a la gestión del brote de listeriosis que ha realizado la Consejería de Salud y Familias. En un comunicado emitido este viernes ha señalado que “los protocolos puestos en marcha tanto por la Consejería de Salud de Andalucía como por el Ministerio de Sanidad son los adecuados”, y pidió “a los agentes implicados que los siguieran”. El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España ha enviado un mensaje de «tranquilidad y de confianza» hacia el sistema nacional de salud, los responsables sanitarios y todos los profesionales de la salud ante el brote de listeriosis declarado en España.

El Consejo Andaluz de Médicos, el Colegio de Veterinarios de Sevilla y la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas también han mostrado su apoyo al trabajo que está haciendo la Consejería.

Temas: listeriosismarcha blancasanidad
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

La importancia de la fisioterapia en las enfermedades raras
Salud

La importancia de la fisioterapia en las enfermedades raras

Todo Disca
26 febrero 2021
0

Hoy vamos a hablar sobre las enfermedades raras y la importancia que tiene la fisioterapia en su recuperación. Estas enfermedades...

Leer Más
vitamina D Fernando Alonso
Salud

Vitamina D, vital en la recuperación de Fernando Alonso

Alejandro Perdigones
26 febrero 2021
0

Fernando Alonso sufrió un accidente en bicicleta el pasado 11 de febrero, por el que precisó ser operado del maxilar...

Leer Más
Ayuntamiento de Granada discapacidad
Andalucía

El Ayuntamiento de Granada trabaja para mejorar la vida de las personas con discapacidad

Todo Disca
26 febrero 2021
0

El Ayuntamiento de Granada ha mostrado su apuesta por mejorar la vida de las personas con discapacidad. De hecho, el...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.