• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Parque Warner
  • IMSERSO
  • Paradores
  • Vivienda prefabricada
  • Skechers
  • Lidl
  • Cheque
  • DGT
  • Madonna
  • Amazon
  • Salud Mental
  • Accesibilidad
sábado, junio 10, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Es posible solicitar una hipoteca para comprar la nuda propiedad de una vivienda?

Los expertos inmobiliarios aclaran la posibilidad de pedir una hipoteca para comprar la nuda propiedad de una vivienda en España

Alejandro Perdigones
27/03/2023 12:00
en Prestaciones y Empleo
Hipoteca para comprar nuda propiedad de la vivienda

Hipoteca para comprar nuda propiedad de la vivienda./ Licencia Adobe Stock

PUBLICIDAD

La edad de jubilación en España sube a 67 años – ¿Cuándo entra en vigor?

¿Un trabajador puede viajar mientras está de baja por incapacidad temporal?

Así aumenta el Ingreso Mínimo Vital por discapacidad

En los últimos tiempos se ha despertado un interés mayor en el mercado inmobiliario por la compraventa de la nuda propiedad de las viviendas. Así, los expertos inmobiliarios del ‘Idealista‘ explican si existe o no la posibilidad de solicitar una hipoteca para obtener la nuda propiedad de una vivienda.

PUBLICIDAD

La compraventa de la nuda propiedad de una vivienda está dirigida, especialmente, a las personas mayores que desean obtener liquidez con su casa sin dejar de residir en el hogar. Es decir, el comprador adquiere la vivienda con un descuento aproximado del 50%, ya que no podrá disfrutar de dicha casa hasta el fallecimiento del usufructuario.

Características de la nuda propiedad

La propiedad plena en España se divide en dos partes diferentes. Por un lado, está la nuda propiedad, que simplemente significa ser propietario de la parte que se adquiere. En otro lugar, encontramos el derecho a usufructo, que significa que se tiene derecho a utilizar la casa en cuestión, aunque no se sea propietario.

PUBLICIDAD
→  Este es el tipo de hipoteca más popular entre los españoles
Hipoteca para comprar nuda propiedad de la vivienda./ Licencia Adobe Stock
Hipoteca para comprar nuda propiedad de la vivienda./ Licencia Adobe Stock

En definitiva, la nuda propiedad constituye el derecho de tener una vivienda en propiedad, sin que ello conlleve también el derecho a usufructo. Al ser nudo propietario de una vivienda, la persona en cuestión tiene consideración de propietaria de dicha vivienda.

No obstante, puede darse el caso de personas que tienen la nuda propiedad de la vivienda pero no el derecho a usufructo. Es decir, son propietarios de la vivienda, pero no pueden disponer de la misma hasta alcanzar el derecho a usufructo. Esta es una situación que se da, principalmente, en personas que requieren de liquidez durante su jubilación, tal y como hemos expuesto previamente.

Hipoteca por la nuda propiedad

Hay que tener claro que los ciudadanos pueden solicitar una hipoteca para la compraventa de una nuda propiedad. No obstante, un inconveniente importante es que las entidades bancarias no suelen ofrecer financiación para este tipo de hipotecas. Los bancos prefieren financiar la plena vivienda.

PUBLICIDAD

La hipoteca es fundamental para la mayoría de personas que compra una casa en España. Es decir, obtienen una financiación por parte del banco (normalmente con un máximo del 80% del valor de la vivienda). Así, el ciudadano debe devolver el préstamo hipotecario con intereses durante el plazo de amortización acordado con la entidad bancaria en cuestión.

→  ¿Cómo solicitar el subsidio para mayores de 40 años?

No existe ninguna normativa que impida a los bancos ofrecer una hipoteca para la compraventa de una nuda propiedad de la vivienda. Sin embargo, resulta complicado que las entidades bancarias financien este tipo de operaciones, debido a sus características particulares.

En caso de que se conceda una hipoteca para este tipo de operaciones, surge una duda común: ¿Quién paga la hipoteca, el usufructuario o el nudo propietario? En este sentido, los expertos inmobiliarios aclaran que el pago de la hipoteca corresponde al nudo propietario, ya que es la persona que se encarga de comprar la nuda propiedad de la vivienda. El usufructuario de este tipo de viviendas no tiene ninguna responsabilidad con respecto al pago de hipoteca.

Desde el ‘Idealista‘ concluyen que «al adquirir solo la nuda propiedad de una vivienda en lugar de la propiedad plena, se pueden encontrar precios mucho más económicos. El valor de la nuda propiedad variará dependiendo de la vivienda».

Temas: hipoteca
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US