Los estudios enfocados al comportamiento del Coronavirus deja hallazgos sorprendentes. En este sentido, un trabajo de investigación realizado por la Universidad de Cantabria, en Santander, ha determinado que el 80% de los pacientes ingresados con Covid-19 tiene falta de vitamina D.
La deficiencia de la vitamina D en el organismo puede generar diferentes afecciones de salud, especialmente relacionada con los huesos. Sin embargo, la pandemia del Covid-19 y los diferentes estudios realizados han puesto en sobre aviso a los especialistas en cuanto a la importancia de este micronutriente para el organismo.
«Un enfoque es identificar y tratar la deficiencia de vitamina D, especialmente en personas de alto riesgo como los ancianos, los pacientes con comorbilidades y los residentes de hogares de ancianos, que son la principal población objetivo para el Covid-19», señalan los autores del estudio en la Universidad de Cantabria.
Así, en la investigación fueron analizados 216 pacientes ingresados con Coronavirus en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Tras un minucioso reconocimiento y análisis descubrieron el 80% de estas personas tenía deficiencia de vitamina D en sangre; presentando niveles más bajos los hombres que las mujeres.
Como conclusión a este estudio, los responsables del mismo instan a recomendar un tratamiento rico en vitamina D para pacientes ingresados con Covid-19 que muestren niveles escasos de este micronutriente en sangre.
¿Por qué los pacientes con Covid-19 presentan deficiencia de vitamina D?
Aún no existen evidencias que manifiesten el motivo exacto de la falta de vitamina D en estos pacientes con Covid-19. Sin embargo, indagando en las características y aportes que realiza esta vitamina al ser humano podemos llegar a una serie de indicios.
La vitamina D tiene efectos favorables para el sistema inmunológico y musculoesquelético. El sistema inmunológico es aquel encargado de combatir a los virus y bacterias que invaden el organismo; por lo que adquiere una gran importancia en frenar la invasión del Covid-19 al organismo.
Además, es un micronutriente que participa en la producción de colágeno y que se obtiene directamente mediante la exposición a los rayos de la luz solar. De este modo, se convierte en una vitamina esencial para la salud de la piel y la musculatura.
Los pacientes con Covid-19 tienen deficiencia de vitamina D por una mala alimentación y por una escasa exposición al sol. La mayoría de pacientes que necesitan ingresar a causa del virus son personas mayores, muchos de ellos en residencias o que salen con poca frecuencia de sus casas.
Además, las personas, con los años adquieren más sensibilidad en la piel, lo que provoca una menor exposición al sol. Por tanto, si no incorporan la vitamina D a través de la alimentación es probable que presenten déficit de este micronutriente. Si bien, los especialistas no descartan que una carga viral elevada del Covid-19 provoque la eliminación de ciertas vitaminas del organismo, como la vitamina D.