• Juanma Moreno
  • Ana Obregon
  • Ingreso Mínimo Vital
  • Incapacidad Temporal
  • Ayuso
  • Agencia Tributaria
  • Herencia
  • Paradores
  • IMSERSO
  • Certificado de Últimas Voluntades
  • Zara
  • Bicarbonato
  • Colageno
  • Tous
  • Parfois
miércoles, marzo 29, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Por qué hay personas más propensas a sufrir caries?

El presidente de la Sociedad Española de Odontología, explica que hay varios factores que determinan si una persona es más propensa a tener caries

Daniel Saldaña
05/12/2020 19:28
en Consumo y Bienestar
Caries

Caries

PUBLICIDAD

Estos son los parches de Vitamina C que usa una popular influencer y que están en Sephora

Decathlon tiene los leggings elásticos de tiro alto más cómodos para hacer deporte por solo 12 euros

La Universidad de Harvard da con la clave de las canas en el pelo

La caries es la enfermedad crónica más común del mundo, y no hay distinción entre sexo edad. Esta enfermedad se puede convertir en un infierno para quien las padece si no se frenan a tiempo, ya que puede extenderse por todas las capas del diente, llegando incluso al sistema nervioso.

Las caries se forman al quedar pegados al diente ciertos alimentos y bacterias, produciendo una placa dental. La placa dental lleva a la producción de ácidos, como el láctico, que acaba desmineralizando el diente y perdiendo su esmalte. De esta forma, las caries comienzan a desarrollarse y expandirse si no es tratada a tiempo.

El presidente de la Sociedad Española de Odontología Conservadora, Vicente Faus Matoses, explica que hay varios factores que pueden determinar si una persona es más propensa a tener caries, o por lo contrario, tiene menos posibilidades de tener esta enfermedad. «Una persona de bajo riesgo de caries dental son aquellas que en los últimos 12 meses no han tenido caries. Dentro de la anatomía del diente hay fosas y fisuras, si éstas son poco profundas, estas personas van a retener una menor cantidad de placa bacteriana y por tanto tendrán un menor riesgo de producir una carie. Otro factor es la higiene oral del paciente, también si usa o no productos fluorados o si visita con regularidad al dentista», detalla el doctor.

En este sentido, hay tres consejos básicos que ayudan a prevenir la aparición de caries, que son: una adecuada higiene bucodental, que ayude a que los alimentos no queden pegados y no dañen al diente; una dieta equilibrada, que no contenga muchos alimentos que fomenten la aparición de caries; y revisiones en el dentista, que deberán realizarse cada dos meses para evitar posibles problemas.

Personas más propensas

Si aún así sigues sufriendo de caries, puede que pertenezcas a un grupo de personas que tienen más posibilidades de tener caries, los factores determinantes son:

Sequedad bucal
Sequedad bucal
  • Sequedad en la boca. Esto puede ser un condicionante para la aparición de caries, ya que la saliva contiene sustancias que disminuyen el ácido y elimina algunos alimentos.
  • Trastorno alimenticio. Si sufres o has sufrido algún trastorno de este tipo, hay más posibilidades de caries ya que la acidez que provoca el vómito afecta de manera considerable al esmalte de los dientes, debilitándolos contra las caries.
  • Reflujo gastroesofágico. Esta enfermedad provoca que el ácido estomacal suba hasta la boca, desgastando el esmalte y menos resistentes contra las caries.
  • Los niños. La leche azucarada que le dan a los bebés o niños antes de dormir, provocan bacterias que producen caries mientras duermen.
  • Mayores. Con la edad se van desgastando los dientes, lo que puede derivar en la aparición de caries. También hay que tener en cuenta que ciertos medicamentos puede ocasionar la debilitación de los dientes.

Alimentos que producen más caries

Como ya hemos dicho con anterioridad, la dieta que tenemos es fundamental en la aparición o no aparición de caries, ya que dependiendo de esta podemos evitar esta enfermedad. Los alimentos más perjudiciales para la salud de nuestra boca  suelen estar conservados en azúcar, ya que ayuda a que el alimento tarde más en caducar y aporta sabor.

PUBLICIDAD
Alimentos que producen más caries
Alimentos que producen más caries

Por lo tanto, debemos evitar este tipo de alimentos o moderar su consumo para tener una boca sana. Los conservantes azucarados que contienen los alimentos suelen ser: lactosa, fructosa, sacarosa e hidratos de carbono.

  • Lactosa: se encuentra en la leche
  • Fructosa: se encuentra en la miel y las frutas
  • Sacarosa: se encuentra en frutos secos, golosinas, dulces, kétchup y refrescos.
  • Hidratos de carbono: se mezclan con harina blanca refinada, y se encuentra en bollería y panes.
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN