• Herencia
  • Jubilacion
  • Paralímpico
  • Autónomo
  • Pensión de viudedad
  • Cambio de hora
  • Empleo
  • IMSERSO
  • Caixabank
  • Amazon
  • Carrefour
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Consumo y Bienestar

¿Qué personas no pueden tomar té de jengibre?

Hay personas que deben evitar el consumo de té de jengibre ya que puede ser perjudicial para su salud

Leticia Alvarado Pastor
28/10/2021 20:50
en Consumo y Bienestar
Té de jengibre y limón

Té de jengibre y limón

PUBLICIDAD

Tener más de 65 años tiene premio con Carrefour. Descubre las ventajas

Vueling se marca un Black Friday y te lleva a Francia por 25 euros

IKEA te da un 10% de descuento para comprar tus muebles en cualquier momento, beneficiarios

El té de jengibre es uno de los más beneficiosos que pueden incluir en tu dieta. Por esta razón, muchas personas han optado por tomarlo de forma frecuente a cualquier hora del día para incrementar su bienestar. En este sentido, debemos conocer qué grupos de personas tienen que evitar su consumo.

PUBLICIDAD

Y es que el té de jengibre tiene propiedades antioxidantes muy potentes que pueden afectar positivamente a nuestro organismo. Pero, de la misma manera, dependiendo de tu estado de salud estas pueden perjudicarte de manera directa.

Entre los beneficios del té de jengibre vamos a encontrar el de mejorar nuestras defensas, y activar las células encargadas de combatir los virus y las sustancias nocivas que entran a nuestro organismo.

Té de jengibre
Té de jengibre

Una de las razones por las que hay ciertas personas que deben controlar la ingesta de jengibre es que puede generar efectos nocivos para la salud como intoxicación o daños hepáticos. 

Pero, aún así, cabe destacar que el jengibre solo es dañino si lo usamos de forma excesiva. Ya que utilizado adecuadamente puede ser muy positivo para mejorar nuestro organismo.

En este artículo, vamos a hablar de qué grupo de personas deben disminuir el consumo de té de jengibre por todos los efectos secundarios que este puede tener en su cuerpo.

PUBLICIDAD

Personas que no deben tomar té de jengibre a diario

El jengibre es conocido en un principio por los diferentes efectos que tiene sobre la salud del organismo. De hecho está catalogado en la lista de los “superalimentos”, pues gracias a sus propiedades ha sido utilizado desde épocas milenarias para tratar muchos problemas comunes de salud.

Jengibre Superalimento
Jengibre

Pero, como cualquier otro alimento tan potente como este, el jengibre puede ser perjudicial en algunos casos que debemos conocer para evitar dañar nuestro organismo. Como por ejemplo:

  • Personas con problemas hepáticos: El jengibre es un alimento que puede empeorar los síntomas de ciertas enfermedades hepáticas.
  • Personas con diabetes: El jengibre no debe aumentar los niveles de glucosa en sangre, pero sí que puede interrumpir los efectos del tratamiento en las personas diabéticas.
  • Mujeres embarazadas: Las mujeres que se encuentran en estado de gestación deben evitar el consumo de té de jengibre. Ya que este ingrediente tiene propiedades anticoagulantes que también pueden producir sangrados y ser peligrosos para el desarrollo del feto y para la madre.
  • Personas con hipertensión: Uno de los efectos que puede producir el jengibre es el bloqueo de los canales de calcio. Esto se traduciría en un aumento de la tensión arterial, ya que el ingreso del calcio en el torrente sanguíneo hace que la sangre aumente su velocidad y se eleve la presión.

Sabiendo todo esto, lo único que tenemos que hacer es controlar su consumo a diario. Y es que el té de jengibre tomado en las dosis adecuadas puede mejorar nuestra salud positivamente. Haciendo que todo funcione en nuestro interior de manera más efectiva.

¿Ayuda el jengibre a evitar los resfriados?

El jengibre es un alimento al que se le atribuyen grandes beneficios para la salud. Es por eso que se le considera un superalimento por su elevado valor nutricional.

te de jengibre y limon
Té de jengibre y limón

Así, entre los efectos positivos que genera en el organismo, destaca su capacidad para aliviar problemas digestivos, reducir el dolor, disminuye las náuseas, mejora la circulación y es afrodisiaco. Además, también aumenta la protección de nuestras defensas frente a virus y bacterias.

Esto último hace que pueda ser muy efectivo si lo usamos como tratamiento preventivo natural para evitar resfriados en invierno. Además, si lo mezclamos con limón para preparar un rico té de jengibre y limón, puede mejorar nuestro organismo y aumentar la cantidad de vitaminas y minerales que aporta a nuestro cuerpo.

Temas: jengibre
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo