La Nintendo Switch es la videoconsola de moda de la compañía. La última versión, la Nintendo Switch 10.2.0 vio la luz en septiembre de 2020 y se ha convertido en uno de los productos tecnológicos más demandados como regalos de Navidad y Reyes Magos.
Es una consola que ofrece la oportunidad de jugar de forma inalámbrica, conectada a la televisión o a una tablet. Además, gracias a un reciente invento, las personas con discapacidad también podrían disfrutar de la Nintendo Switch muy pronto.
Se trata de un mando accesible realizado por una empresa japonesa, y recibe el nombre de ‘Hori Flex’. El objetivo de este invento es facilitar que las personas con discapacidad también puedan disfrutar de la experiencia que ofrece Nintendo a través de su videoconsola.
Este mando, destinado a mejorar la accesibilidad a videojuegos, cuenta ya con el aval de Nintendo. Actualmente existe desconocimiento sobre si ‘Hori Flex’ podría llegar a Europa, o simplemente se quedará en territorio asiático. No obstante, supone un gran avance para las personas con discapacidad en el mundo ‘gamer’ y demuestra que las compañías de videojuegos podrían seguid mejorando la accesibilidad para personas con discapacidad.
El ‘Hori Flex’ se trata de un dispositivo que se conecta mediante un cable a la Nintendo Switch o incluso al ordenador. Este dispositivo con grandes pulsadores y joysticks compatibles se conectan a un dispositivo principal; ofreciendo hasta seis modelos de control diferentes para configurar en la consola de Nintendo.
Según las estimaciones de los expertos en videojuegos, ‘Hori Flex’ podría ser una realidad en los próximos meses y comenzar su comercialización en Europa. El precio de este mando accesible para personas con discapacidad rondaría los 230 dólares; una cuantía que se antoja elevada, dado el precio de la consola de Nintendo.
Nintendo accesible y PS5 para personas con discapacidad
Con el paso de los años, las nuevas y mejoras ediciones de videoconsolas intentan incluir algunos aspectos para mejorar las opciones de accesibilidad. Es el caso de PlayStation 5, la última gran videoconsola lanzada por SONY y que es ya todo un fenómeno de masas en todo el mundo.
La nueva PS5 ofrece la posibilidad de dictar texto a través de un micrófono incorporado en el mando DualSense. El usuario, únicamente con decir las palabras en voz alta verá como aparece un texto directamente en la pantalla. Un avance de tecnología en accesibilidad elogiable por parte de SONY.
Además, la PS5 incluye un lector de texto para personas con discapacidad visual. Igualmente ofrece una función innovadora para personas con discapacidad auditiva, pudiendo escribir un texto que será retransmitido en voz alta a otros jugadores. (Por ejemplo, en partidas on-line). Estas opciones estarán disponibles en diferentes idiomas: Inglés, alemán, italiano, español, japonés y español.
Las mejoras en accesibilidad están llegando al mundo de los videojuegos, aunque avanzan a un ritmo que se antoja lento, teniendo en cuenta las capacidades que a día de hoy permiten las nuevas tecnologías. Quizás para las nuevas compañías aún no sea rentable invertir en estos aspectos. Aunque cada paso hacia la accesibilidad es un nuevo obstáculo superado para las personas con discapacidad.
PlayStation y XBOX empiezan a introducir paulatinamente nuevas características para facilitar la jugabilidad a personas con discapacidad visual o discapacidad auditiva. Algo que también están empezando a desarrollar productoras de videojuegos como ‘Naugthy Dog‘, con títulos famosos como ‘Uncharted 4’ o ‘The Last of Us Parte 2’.
Ahora es Nintendo la que podría sumarse a este elenco de videoconsolas que comienzan a mirar al mundo de las personas con discapacidad para introducirlas definitivamente en la experiencia que suponen los videojuegos; con los que hay que disfrutar con moderación. La llegada de ‘Hori Flex’ a Europa podría suponer toda una revolución.