El prestigioso doctor Pedro Cavadas es una eminencia en el campo de la cirugía plástica. Sus milagros a base de operaciones bien es conocido en España y parte del mundo. Ahora, y como no, ha hablado del avance del Coronavirus en España, uno de los países donde el virus está teniendo mayor incidencia.
El doctor, en unas declaraciones recogidas por El diario de León, ha sido muy tajante con el tema del Covid-19. En primer lugar ha recomendado a que habrá que acostumbrarse a vivir con el virus en los próximos años. Además, añade que «el problema fundamental va a ser más económico que sanitario».
“La sanidad se paga con dinero y si destruyes el tejido económico, luego no tienes recursos sanitarios para combatir la enfermedad, por lo que en algún momento, hay que priorizar uno de los dos”, ha afirmado Pedro Cavadas.
Hay que recordar que España es el cuarto país con mayor tasa de fallecidos por Coronavirus, solo superado por Perú, Bélgica y Reino Unido. Por ello, Pedro Cavadas se ha sumado a la petición de varios expertos de pedir «una auditoría en regla». Todo ello para valorar los motivos por los que España se encuentra entre los países más afectados.
Esta auditoría sobre el Coronavirus, como dice el profesional, debe ser capitaneada “por técnicos de los de verdad; que no tengan ningún peaje político ni económico que pagar ya que eso prostituye completamente los resultados”.
«Mal manejo de medidas»
De hecho, el prestigioso doctor dice que es más peligroso el «mal manejo de las medidas» que el virus en «sí mismo», ya que tiene baja mortalidad.
Por ello, y con los datos en la mano, Pedro Cavadas no es muy optimista con la evolución del Coronavirus en los próximos meses: «No parece que vaya acabar esto muy bien».
“No ha sido el virus sino la respuesta lo que ha provocado un empobrecimiento en España”, afirma el cirujano. Tampoco son muy positivos sus pensamientos sobre la vacuna. «Primero se vacunará a la parte rica de la población mundial” y que hasta que todo el mundo esté vacunado pasarán años.
Además, piensa que las regiones pobres del mundo se vacunarán más tarde. Eso provocará que la pandemia siga una «evolución asimétrica en todo el mundo”.