Si hay un alimento ampliamente utilizado por omnívoros y vegetarianos, son las pasas, pues su delicioso sabor dulce no deja indiferente a nadie.
Además, tampoco podemos pasar por alto que este alimento tiene poderosas propiedades nutricionales e innumerables beneficios para el organismo; convirtiéndolo en un indispensable para en la dieta diaria.
De igual forma, son muy empleadas en la elaboración de postres y en la gastronomía en general, dado el sabor peculiar que aporta a la comida.
Hallarlas no es difícil, pues son ampliamente producidas en muchos países del mundo, dado que la demanda global no ha ido sino en ascenso; debido a que los nutricionistas las recomiendan mucho para combatir problemas intestinales.
¿Qué son las pasas?
Las pasas son un alimento que se produce a partir de la deshidratación de las uvas, las cuales pueden ser negras, marrones, verdosas, amarillas, azules y moradas.
Su procesamiento inicia con la supresión del agua desde adentro hacia afuera, lo cual es complejo de realizar porque este pequeño alimento está diseñado para no permitir la pérdida de agua.
Lo ya descrito se llama pretratamiento, a lo cual le sigue el secado, que no es más que la evaporación final del agua. Puede hacerse de forma natural, pero más efectivo es el uso de del calor del microondas.
Finalmente, son limpiadas provocando una hidratación que debe ser eliminada. Además, también son intervenidas químicamente en algunas ocasiones para evitar la pérdida de nutrientes.
Valor nutricional

Este alimento está formado en un 72% de azúcares (mayormente fructosa y glucosa).
De igual forma, contiene 35% de proteínas y de 3,7% a 6,8% de fibra, lo cual se complementa con su importante porcentaje de antioxidantes, aunque su proporción de vitamina C es muy baja.
Otro dato interesante es que no contiene casi sodio y colesterol, a partir de lo cual se han realizado estudios que sugieren que las personas con presión arterial elevada, pueden reducirla con un consumo regular del alimento.
También contiene carbohidratos, su nivel de grasa es casi inexistente y el índice glucémico es bajo.
Asimismo, es importante resaltar que las pasas son reconocidas ampliamente como un aperitivo saludable, por el que pueden ser un sustituto a esos snacks megaprocesados y poco saludables.
También puede mejorar los biomarcadores en pacientes con diabetes tipo 2.
Propiedades de un dulce alimento
Un alimento que aporta energía
Nada como un alimento que brinde energía en la mañana, y si aún no has hallado el ideal para ti, entonces considera que las pasas son lo que buscas.
Estas son ricas en azúcares naturales, contienen niacina, por lo que pueden ayudar al sistema cardiovascular que esté en óptimo funcionamiento.
Cómo aporta hierro, es visto como un alimento que previene la anemia, aunque debe estar acompañado de una dieta balanceada. Su amplio contenido en magnesio podría ayudar a mantener sanos los huesos y músculos.
No más estreñimiento
Las pasas son famosas no solo por su dulce sabor, sino porque ayudan a regular el tránsito intestinal, previniendo así el estreñimiento.
Para un mejor efecto, combínalo con piezas de fruta como las manzanas o peras.
Huesos sanos
Al igual que los higos secos, las pasas son un alimento rico en calcio, así que si lo añades a tu ración de yogurt natural, estarás consumiendo un super snack para tener unos huesos sanos.
También es una fuente segura de boro y potasio, dos compuestos que previenen la osteoporosis y facilita la formación ósea.
Un alimento contra la hipertensión
Con solo 25 gramos de pasas, estarás disfrutando del alto contenido de potasio. Recordemos que el nutriente interviene en la relajación de los vasos sanguíneos; regulando así la presión sanguínea.La fibra dietética de las pasas también interviene en la flexibilidad de los vasos sanguíneos, previniendo de forma efectiva la hipertensión.