En estos últimos días, los oxímetros de pulso están ganando cierta relevancia debido a que podría ser de gran ayuda para monitorear a pacientes con coronavirus. Estos aparatos se utilizan para medir los niveles de saturación de oxígeno en sangre, es decir, sirven para saber el oxígeno real que hay en el torrente sanguíneo.
Un oxímetro de pulso es un dispositivo diminuto que generalmente se desliza sobre la yema del dedo o se sujeta en el lóbulo de la oreja y utiliza la refracción de la luz infrarroja para medir precisamente qué tan bien se une el oxígeno a los glóbulos rojos.
Los oxímetros nos informan entonces sobre los niveles de oxígeno en sangre. Los niveles ideales de saturación de oxígeno que se leen en el oxímetro van del 95 a 100. De 90 a 95 son niveles normales todavía, pero por debajo de 90 ya podemos decir que existe un nivel bajo de saturación de oxígeno
Los oxímetros, utilizados para monitorear pacientes con coronavirus
En este sentido, Tim Connolly neumólogo del Hospital Houston Methodist ha explicado que un oxímetro es una herramienta bastante útil para monitorear a los pacientes de coronavirus en casa.
“Si una persona tiene un caso leve de Covid-19 y se le recomienda aislarse en casa. Por ello, un oxímetro puede ser una herramienta útil en la evolución de la enfermedad. En general, las personas que, en teoría, tienen más riesgo de problemas de oxigenación son aquellas con enfermedad pulmonar preexistente; enfermedad cardíaca u obesidad, así como los fumadores”, explica el neumólogo.
Connolly continuó explicando que el coronavirus entra a través del sistema respiratorio, causando una lesión directa en los pulmones a través de la inflamación. Esto puede afectar en la forma que se transfiere el oxígeno al torrente sanguíneo. El deterioro del oxígeno puede ocurrir en diversos momentos de las etapas del Covid-19, no solo en pacientes críticos.
“Hay un fenómeno que hemos observado clínicamente en el que una persona con COVID-19 puede tener niveles muy bajos de oxígeno y lucir bien, se denomina ‘Hipoxia feliz’. Es preocupante porque estos pacientes pueden estar mucho más enfermos de lo que se sienten”, advirtió. Además, agregó que un oxímetro de pulso es una forma indolora y segura para que los médicos puedan medir los niveles de oxígeno en sangre.