Alexander Chimedza es el protagonista de esta sorprendente historia viral. Él estuvo durante varios meses en el hospital tratando de recuperarse del salvaje ataque realizado por un grupo de cocodrilos mientras pescaba en un estanque de la ciudad de Nyamhunga, en Zimbabue.
El hecho viral sucedió en enero. Alexander se acercó al lugar para buscar carnada, exactamente quería gusanos rojos. Pero para su mala suerte a penas estuvo en la orilla, el hombre fue atacado por los cocodrilos. Asegura que este enorme reptil trató de morder su mano izquierda pero él la apartó rápidamente, sin embargo otro cocodrilo llegó a coger su mano derecha.
«Me tiró al agua y giró en una dirección, y en ese momento me di cuenta de que mi mano se rompería si me resistía. Así que dejé que mi mano fuera en la dirección en la que se torció», narró Alexander a The Herald.
Cuando se enfrentaba a los cocodrilos, amigos y conocidos de la víctima llegaron ahuyentaron a los animales con piedras, lo que finalmente les obligó a alejarse nadando y dejando al hombre completamente herido. Lo retiraron del agua y lo trasladaron rápidamente al hospital.
Crocodile attack haunts Kariba man https://t.co/Y3Ls9Qeglx
— The Herald Zimbabwe (@HeraldZimbabwe) March 21, 2022
Alexander tuvo que ser intervenido a varias cirugías y le implantaron quirúrgicamente varias placas metálicas para ayudar a soldar sus huesos rotos. «No puedo trabajar y mantener a mi familia como antes», contó el hombre que ya no puede mover su brazo derecho.
Cuál es el hábitat del cocodrilo
Crocodylidae (castellanizado como crocodílidos o cocodrílidos) es una familia de saurópsidos, arcosaurios comúnmente conocidos como cocodrilos. Incluye a catorce especies actuales.3 Se trata de grandes reptiles semiacuáticos que viven en las regiones tropicales de África, Asia, América y Australia. Aparecieron por primera vez durante el Eoceno, hace unos cincuenta y cinco millones de años. Los cocodrilos tienden a congregarse en hábitats de agua dulce como ríos, lagos, humedales y algunas veces en agua salobre. Se alimentan principalmente de vertebrados (peces, reptiles y mamíferos), y algunas veces de invertebrados (moluscos y crustáceos), según la especie.