Un tiktoker creyó que sobrevolar San Diego, en California (Estados Unidos) en un globo aerostático se iba a convertir en una experiencia inigualable. Para su mala será una de esas aventuras que le traerá mala recuerdos. Mediante un video viral mostró el terrible accidente que sufrió junto a sus amigos cuando volaba a bordo de un globo aerostático.
«Mi primera experiencia en un globo aerostático iba muy bien hasta que se levantó el viento», contó el usuario @nicktokk_ en TikTok. En el inicio del clip, se ve al hombre muy contento y disfrutando el momento, pero poco después el viento empujó fuertemente el globo aerostático haciendo que pierda balance.
El video viral captó los gritos de él y sus compañeros de viaje, mientras la canasta del globo caída precipitadamente hacia el suelo del desierto. «¡Prepárense! Agárrense todos, permanezcan en la cesta, en la cesta conmigo. ¡Agárrense!», se escucha decir al piloto.
Pero la cesta se vuelve a elevar, para luego caer drásticamente contra el piso, formando así un ángulo de 45 grados. El accidente fue provocado por una ráfaga de viento que se levantó cuando el globo ya estaba por aterrizar. El piloto indicó que todos se sujetaran fuertemente de la cesta, pero el tiktoker logró captar el momento en un video viral.
@nicktokk_ Tik tok we are all okay don’t delete. #hangon #stayinthebasket #hotairballoon #slam #crash #blowthisup
Tras algunos minutos llenos de pánico y temor, el globo se detuvo y todos los pasajeros escaparon sin lesiones. Durante los últimos 12 años, 78 viajes en globo aerostático en Estados Unidos se estrellaron, esto según estudio de la Biblioteca Nacional de Medicina.
¿Qué es un globo aerostático?
Un globo aerostático es una aeronave aerostática no propulsada que se sirve del principio de los fluidos de Arquímedes para volar, entendiendo el aire como un fluido. Hay diferentes tipos, los globos de aire caliente siempre están compuestos por una bolsa abierta en su parte inferior que contiene una masa de aire caliente (gas de elevación), controlada por un dispositivo llamado quemador, situado en la parte superior de la barquilla o arnés y que funciona normalmente con gas propano.