Traemos nuevos contenidos y originales para ti. En Otium queremos diferenciarnos de los demás, por eso este contenido será de mucha relevancia para que puedas comprobar si tienes una mente brillante. Trata de una nueva ilusión óptica donde el 99% erró al dar con la respuesta. Aquí te explicamos el contexto y qué puede mostrarte este artículo sobre ti.
La imagen en blanco y negro muestra a un animal en un árbol, pero ¿logras ver al segundo animal en esa misma ilustración? La ilusión óptica fue compartida en TikTok por el usuario @rana_illusions, quien no dudó en dejar un consejos a sus seguidores para que intenten ver al otro animal.
@rana_illusions What do you see? #tree #test #challenge #ranaillusions ♬ Spongebob – Instrumental – Common Cents
«Mira de cerca esta imagen. Si no puedes entender qué está pasando, voltea tu teléfono», escribió el tiktoker en el video que compartió. Sus seguidores no tardaron en responderle. Algunos le hicieron notar que no existe ningún animal en la ilustración, mientras que otros acertaron diciéndole la forma del zorro.
Lo único cierto es que el tiktoker afirma que de todos aquellos que intentaron resolver esta ilusión óptica, solo el 1% contó con éxito rotundo. Para notar con claridad la forma y si realmente el otro animal es un zorro, te invitamos a ver la solución a continuación.
¿Qué es una ilusión óptica?
Es una imagen que engaña el sistema visual, desde el ojo al cerebro, y lo lleva a percibir la realidad de forma distorsionada. Pueden suceder de manera natural o ser creadas por efectos visuales específicos. Indicamos también que se perciba un objeto que no está presente, dando una imagen distorsionada de la realidad.
Muchas veces nuestros ojos nos dan la información correcta y es el cerebro el que no realiza una correcta interpretación. También es posible que se interpreten bien los datos, pero la imagen nos resulta “imposible”, y no es posible realizar una representación mental de la misma.
¿Cómo se producen estas imágenes?
Se producen cuando se presentan varias formas en una imagen única y nuestro cerebro entra en conflicto. Los sentidos filtran la información del exterior para que luego esta sea procesada y modificada en el cerebro. Aún no comprendemos del todo el proceso mediante el cual el cerebro combina toda la información de las percepciones de color, forma, movimiento y textura, para generar una interpretación cohesiva.
Pero sabemos que el cerebro no cuenta con la suficiente capacidad como para manejar toda la información que recibimos a través de la vista, así la mente se ve obligada a tomar atajo, eligiendo la interpretación que le parezca más lógica, por esta razón nuestros ojos pueden engañarnos.
Ejemplos de ilusiones ópticas que puedes considerar
Las ilusiones distorsionantes o geométricas-ópticas se caracterizan por distorsiones de tamaño, longitud, posición o curvatura. Un ejemplo sorprendente es la ilusión de la pared del Café. Otros ejemplos son la famosa ilusión de Müller-Lyer y la ilusión de Ponzo.