¿Qué necesitas hacer para tener una respuesta cierta? Estar dispuesto por un tiempo corto e integridad para responder a una sola pregunta. Seguidores de Otium y otros espacios confirmaron que el test de personalidad está apto a mostrarte datos certeros sobre tus conductas y comportamientos con los que te rodean. Para lograrlo de forma positiva necesitamos que lo desarrolles sin antes mirar las respuestas.
Es importante aclarar algunos aspectos con respecto a los test de personalidad. Estas pruebas no cuentan con ningún tipo de validez ni rigor científico comprobado. Pues solo se tratan de test orientativos que arrojan perfiles genéricos. Es decir, los test difundidos aquí deben interpretarse con mente abierta y de forma lúdica. Es necesario indicar que si deseas conocer más de tu personalidad, acudas a un especialista.
En la imagen podrás observar un árbol con varias ramas. Aquí debes responder una sola pregunta con sinceridad: ¿qué crees que le falta al árbol? Posiblemente tengas en mente varias opciones, pero lo cierto es que solo una te revelará con exactitud si eres una persona egoísta o no.
¿Qué significa cada opción del test de personalidad?
- Si crees que no cuenta con suficiente follaje, significa que eres un individualista por naturaleza, y no te gusta cuando alguien interfiere en tu vida. Estás dispuesto a asumir la responsabilidad de tus acciones, pero no quieres hacerte cargo de la de los demás.
- Si consideras que no debería haber demasiadas hojas en la planta, significa que estarías dispuesto a asumir responsabilidades por los demás, pero solo si es absolutamente necesario.
- Si consideras que hay demasiadas ramas en el árbol, significa que no te gusta estar entre mucha gente y prefieres la compañía de personas cercanas.
- Si consideras que debes agregar más ramas, significa que eres una persona muy sociable y un buen compañero que primero piensa en los intereses de otras personas y solo después en los propios.
- Si consideras que te parece que le falta hierba, raíces del árbol, tierra, significa que eres una persona confiable, fuerte y segura de sí misma.
- Si consideras que te gustaría agregarle al árbol un hueco, una pajarera, un comedero para pájaros, un columpio u otros elementos externos, significa que no estás en el mejor de los estados. Sientes que estás sobrando y no disfrutas de la vida.
- Si consideras que el árbol debería ser revivido agregándole un animal o un ave, significa que eres especial y único, y estás lleno de fuerza y de deseos de probárselo a todo el mundo.
¿Qué es y cuál es la utilidad de un test?
Conoce sobre quiénes somos más allá de nuestra propia percepción o lo que podamos decir, se puede resolver en un test de personalidad, el cual es una herramienta muy eficaz que puede determinar rasgos psicológicos y por supuesto aspectos fundamentales de la personalidad, como los comportamientos, sentimientos, y otros factores que describen a un individuo.
Cabe precisar que los test que publicamos a diario no tienen ninguna validez científica, pues solo es una guía orientativa que arrojan perfiles genéricos. Como te indicamos líneas más arriba, si necesitas saber más sobre ti te recomendamos que acudas a un especialista.
Un test para medir personalidad puede estar configurado de diversas maneras aplicable para personas tanto del género femenino o masculino, en cualquier edad, manteniendo una estructura específica de acuerdo a la función del instrumento, sin embargo cada uno trata sobre un mismo tema: la personalidad.
¿De qué forma se originan los test de personalidad?
La psicología de los test han permitido ampliar premisas de los procedimientos teóricos con el fin de registrar cualidades psíquicas en la persona. El estadounidense James Mackeen Catell (1860-1944) es quien ha tenido mucha influencia en el desarrollo de estos métodos.
Por otro lado, Raymond Catell, reconocido psicólogo británico por sus grandes aportes en el campo de la personalidad y de la inteligencia, entiende que la personalidad es el conjunto de elementos que nos permitirá comprender y anticipar a situaciones específicas. La unidad mínima de análisis hace referencia a características y tendencias relativamente permanentes en el comportamiento.
Finalmente, Cattell utilizó metodologías del análisis factorial, agrupados en tres categorías: temperamentales, aptitudinales y dinámicos. El británico definió 16 factores básicos de la personalidad y, a través de ellos, creó su famoso test 16PF, que actualmente se sigue aplicando con diferentes propósitos.