Exactamente son rayos de color claro y muy destellantes los que caen sobre la increíble figura geométrica. Pero esto es más impactante, ya que los rayos no forman parte del dibujo y son provocados por el cerebro a medida que interpreta lo que ven nuestros ojos, formando así una ilusión óptica.
Esta fue diseñada por Michael Karlovich y Pascal Wallisch de la Universidad de Nueva York. Al invertir los colores de la ilusión para que las formas geométricas se dibujen en blanco sobre un fondo negro, los rayos ahora parecen ser de color negro.
Esta imagen fue parte en el Concurso de la mejor ilusión óptica del 2020 y acabó dentro de los diez finalistas. «Cuando se les presentan formas similares a anillos que se cruzan, la mayoría de las personas ven rayos brillantes provenientes del centro. Sin embargo, estos rayos resplandecientes son completamente ilusorios, y en realidad no están allí».
«La tendencia a percibir rayos ilusorios es más fuerte si hay más puntos de intersección en estas formas. Y si están alineados, lo que permite que nuestro cerebro ‘conecte los puntos’, lo que produce los rayos».
El concurso de la mejor ilusión óptica del año es una celebración anual de la creatividad de la principal comunidad de investigación de ilusiones del mundo, de acuerdo a lo que señala el propio sitio web.
¿Qué es una ilusión óptica?
Es una imagen que engaña el sistema visual, desde el ojo al cerebro, y lo lleva a percibir la realidad de forma distorsionada. Pueden suceder de manera natural o ser creadas por efectos visuales específicos. Indicamos también que se perciba un objeto que no está presente, dando una imagen distorsionada de la realidad.