Consideramos que la siguiente ilusión óptica puede engañar el sistema visual, desde el ojo al cerebro, y lo lleva a percibir la realidad de forma distorsionada. Esto puede suceder de manera natural o ser creadas por efectos visuales específicos. Otium te presenta una figura donde debes adivinar a dónde va el hombre y el caballo. Recuerda que no existe respuesta correcta, solo debes dejar llevar tu percepción.
Antes de continuar tenemos que precisar que los datos y resultados vertidos en esta ilusión óptica deben interpretarse con la mente abierta. Es decir, la información mostrada aquí no puede revelar con precisión tu capacidad intelectual, pues son resultados lúdicos. Si quieres conocer más al respecto, te aconsejamos visites a un especialista.
En el canal de YouTube Bright Side se publicó esta enigmática imagen que puede evaluar tu nivel de capacidad cognitiva. Indicamos también que se perciba un objeto que no está presente, dando una imagen distorsionada de la realidad. Todo dependerá de en qué dirección crees tu que camina el caballo, o para ser más precisos, hacia donde está cabalgando el hombre. Te mostramos la figura y toma tiempo para analizar con detenimiento.
Luego de haber visto por varios segundos la imagen necesitamos saber cuál es tu respuesta en esta ilusión óptica, pues a partir de ella podrás descubrir cuál es tu capacidad intelectual. ¿El caballo camina hacia adelante o está yendo hacia atrás? Solo tú tienes la respuesta en mente.
¿Qué viste en la ilusión óptica?
Si ves al caballo caminando hacia adelante, significa que siempre estás buscando lo bueno que vendrá en el futuro. No esperas a que las cosas grandes lleguen por si solas a tu vida y te entusiasma mucho tu futuro.
Si ves al caballo caminando hacia atrás, podría significar que estás atrapado en el pasado. Es posible que te sientas nostálgico por el pasado y pienses en lo que podrías haber hecho de manera diferente, convirtiéndote así en una persona reflexiva.
¿Qué es una ilusión óptica?
Es una imagen que engaña el sistema visual, desde el ojo al cerebro, y lo lleva a percibir la realidad de forma distorsionada. Pueden suceder de manera natural o ser creadas por efectos visuales específicos. Indicamos también que se perciba un objeto que no está presente, dando una imagen distorsionada de la realidad.
¿Cómo se producen estas imágenes?
Se producen cuando se presentan varias formas en una imagen única y nuestro cerebro entra en conflicto. Los sentidos filtran la información del exterior para que luego esta sea procesada y modificada en el cerebro. Aún no comprendemos del todo el proceso mediante el cual el cerebro combina toda la información de las percepciones de color, forma, movimiento y textura, para generar una interpretación cohesiva.
Pero sabemos que el cerebro no cuenta con la suficiente capacidad como para manejar toda la información que recibimos a través de la vista, así la mente se ve obligada a tomar atajo, eligiendo la interpretación que le parezca más lógica, por esta razón nuestros ojos pueden engañarnos.
¿Cómo funcionan estas pruebas?
Las ilusiones ópticas se producen porque cuando se presentan varias formas en una única imagen, nuestro cerebroentra en conflicto. Nuestros sentidos filtran información para, posteriormente, ser procesada y modificada por nuestro cerebro. Nuestras ideas y pensamientos son un reflejo de la realidad del mundo.