Si no eres de los que estrena bañador cada año sabrás que, con el tiempo, la sal del agua marina, la arena y el sol acaban desgastando los trajes de baño; pero, sobre todo, la arena se cuela por cada poro de la tela, causando, además de picores que pueden derivar en pequeñas afecciones sobre pieles sensibles, que se eche a perder. Afortunadamente, trucos caseros para quitar la arena de tu bañador.
Si no has perdido la esperanza de poder salvarlo y estás dispuesto a darle otra oportunidad a tu pieza de baño puedes seguir estos trucos para exprimir la arena de tu bañador. Eso sí, el estado en el que quede después dependerá de la calidad o el tipo de tela del mismo.
¿Cómo quitar la arena de tu bañador favorito?
DEJA QUE LA ARENA SE SEQUE
- Uno de los trucos caseros consiste en dejar la tela secando hasta que la arena sea fácil de sacudir. Sin embargo, el éxito es directamente proporcional a la cantidad de arena que se haya colado por las costuras, además, dependerá de la porosidad de la tela.
FROTA LA TELA
- Otro consejo que te damos en Frotar, mejor con un cepillo, y mantener la tela estirada. Eso sí, si tu bañador es de licra no lo hagas, porque se estropeará.
TAMBIÉN PUEDES ESTIRARLA
- Otra técnica, después de dejar secar el bañador, es estirarlo en repetidas veces hasta que la arena haya salido por completo de la prenda.
UTILIZA AGUJA E HILO
- Es quizá la solución más rápida, si tienes ciertos conocimientos de costura. Descoses, sacudes para quitar toda la arena ya seca y vuelves a coser.
Una fórmula sencilla de emplear
- En un recipiente coloca agua y jabón líquido o detergente en polvo y mantén el bañador sumergido durante un tiempo, entre 30 minutos a una hora.
- Verás cómo parte de la arena va quedando suspendida en el agua. Frota, escurre, dale la vuelta y, si todavía queda arena, repite la operación.
- Tendrás que lavarlo a mano, pero ten en cuenta que toda esa arena tampoco sería buena para tu lavadora.