Evitar que el aceite salpique parece ser una tarea difícil, sobre todo porque no solo puedes terminar quemado, sino que también porque al final de freír alguna comida, termina ensuciando partes de la cocina. Afortunadamente, existen trucos caseros que pueden ayudarte mucho; y lo mejor es que no necesitas recurrir a sofisticadas maneras.
Cabe mencionar que las salpicaduras suelen producirse cuando freímos alimentos que contienen agua o masas húmedas. Inmediatamente después de introducirlos en una sartén con aceite caliente, este empieza a salpicar y saltar.
Cuando el agua entra en contacto con aceite caliente, pasa de estado líquido a gaseoso y alcanza un punto de ebullición de 100ºC. Por tanto, el primer contacto de estos provoca la formación de burbujas de aire y vapor que, una vez en la superficie, crean salpicaduras.
¿Cómo evitar que el aceite salpique a la hora de freír?
LA SARTÉN DEBE ESTAR BIEN SECA
- Antes de utilizar la sartén, debemos prepararla y secarla bien para evitar la presencia de pequeñas gotas de agua.
USAR UNA SARTÉN CON PAREDES ALTAS
- Aunque no lo parezca, la sartén importa. Si es poco honda, salpicará más. Pero si tiene las paredes más altas, de las de tipo wok, se reduce la probabilidad de que el aceite salpique.
USAR UN MATERIAL ADECUADO
- El mejor material para reducir salpicaduras es aquel que es capaz de distribuir el calor de manera uniforme. Las ollas de acero inoxidable de calidad tienen una gruesa capa de metal conductor, son livianas, fáciles de limpiar y distribuyen el calor uniformemente.
Estos trucos caseros no fallarán
COMPROBAR QUE NO HAY RESTOS DE HIELO EN ALIMENTOS DESCONGELADOS
- Es aconsejable no ponerlos inmediatamente después de sacar del congelador; es preferible dejarlos reposar durante unos minutos antes de freírlos. Unos 10 minutos fuera del congelador antes de pasar por el sartén reducirá las salpicaduras.
EMPEZAR CON UNA TEMPERATURA DEL ACEITE MÁS BAJA
- En el caso de los alimentos con un alto contenido de humedad, como vegetales y carne, podemos empezar con una temperatura del aceite más baja e ir subiendo poco a poco hasta conseguir la deseada.
AÑADIR UN POCO DE SAL O HARINA EN EL ACEITE
- Ambas ayudan a absorber la humedad de los alimentos. Se puede espolvorear un poco de sal o harina en el aceite caliente, cuando empiece a burbujear. Si añadimos un poco al aceite caliente, esta se encargará de que los líquidos se evaporen.