En Otium hemos recopilado algunos trucos caseros para aprovechar la cáscara del plátano y no botarla antes de tiempo. Como sucede con distintas frutas, siempre desechamos la piel o cáscara sin imaginarnos que se puede darle un segundo uso. Pues presta atención, ya que a continuación te explicaremos todo al respecto.
¿Sabías que al tirar la cáscara del plátano, estás desperdiciando la oportunidad de mejorar tu salud? Pues se conoce que está piel es muy útil para distintas funciones en la salud y belleza. Así que toma nota, pues te contaremos a detalle los trucos caseros para aprovechar la cáscara de esta fruta.
Así puedes reutilizar la piel del plátano
Salud
- Remedio para picaduras: uno de los usos de la cáscara de plátano es que puede aliviar la picazón generada por las picaduras de insectos. Frota con la parte blanca de la cáscara en la zona a tratar y déjala que actúe por algunos minutos.
- Remedio para quemaduras leves: la cáscara de plátano contiene un aceite natural que puede utilizarse como calmante para quemaduras leves. Al igual que con las picaduras, se recomienda frotar con la parte interior de la cáscara de plátano sobre la zona quemada.
- Mejora la digestión: La cáscara de plátano tiene bastante fibra, por lo que ayuda a mantener un buen funcionamiento del sistema digestivo. Para aprovechar la fibra, debes escarbar con una cuchara el interior de la cáscara.
Belleza
- Antiacné y antiarrugas: la cáscara de plátano tiene antioxidantes, vitaminas y minerales que favorecen la limpieza del rostro y pueden combatir las espinillas. Para hacerlo, cubre el grano, o la arruga, con un pedazo pequeño de la cáscara, exactamente de la zona interior y déjala actuar hasta que se oxide.
- Blanqueador de dientes: otro de los trucos caseros con cáscara de plátano es usarla como blanqueador dental, pues es muy eficaz para eliminar las manchas que pueden ir apareciendo en los dientes. Para combatirlas, frota con el interior de la cáscara sobre los dientes por un par de minutos y repite este procedimiento todos los días.