La tarjeta INAPAM es un beneficio que se brinda a las personas mayores de 60 años de edad con el fin de que este grupo etario acceda a diversos descuentos en materia de alimentación, servicios, educación, asesorías legales y más. Este 2022, el adulto mayor cuenta con descuentos en predial y agua. A continuación, te dejamos los detalles para que no dejes pasar estos beneficios.
Cabe señalar que cada estado de México cuenta con diversos descuentos para adultos mayores en el predial. Por ejemplo, Ciudad de México ofrece un descuento general del 30%, mientras que otros estados, como Oaxaca, ofrece descuentos que van del 15% al 50%.
Asimismo, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) cuenta con un catálogo de descuentos y beneficios para las personas de la tercera edad en diferentes rubros, mismas que puedes consultar AQUÍ. Pero, ¿cómo tramitar este beneficio?
¿Cómo tramitar los descuentos en predial y agua?
Para tramitar este descuento en el predial es indispensable acercarse a la administración local. La mayoría de los estados exigen los siguientes documentos:
- Boleta predial
- CURP
- Identificación oficial
- Credendial del Inapam
Asimismo, muchos estados admiten indistintamente la credencial del INAPAM o la del INE. En cualquier caso, esta credencial debe estar vigente.
Los descuentos detallados del predial y agua para los adultos mayores de 60 años podrán encontrarlos AQUÍ.
¿Cuáles son los estados que ofrecen descuentos y cuánto?
De los 32 estados de México, únicamente 13 ofrecen grandes descuentos al adulto mayor de la localidad que cuentan con su tarjeta INAPAM. A continuación, te pasamos el listado completo y los descuentos que hay para cada entidad.
- Sonora: 15 a 50%
- Tlaxcala: 30 a 50%
- Zacatecas: 10 a 50%
- Guanajuato: 30%
- Hidalgo: 30 a 50%
- Jalisco: 50%
- Chiapas: 10 a 50%
- Colima: 50%
- Durango: 30 a 50%
- Puebla: 50%
- Sinaloa: 50%
- Michoacán: 10 a 50%
- Oaxaca: 15 a 50%