¿Cómo curar las quemaduras? Un pequeño descuido podría llevarnos tener un accidente en casa cuando, por ejemplo, usamos el horno o la plancha, y acabamos con una dolorosa quemadura. En estos casos, cuando se trata de una quemadura de primer grado, podemos reaccionar acudiendo a algunos trucos caseros útiles, para aliviar el problema.
Eso sí, estos trucos caseros que a continuación te mostraremos es efectivo solo si es una quemadura leve, si en caso hay ampollas y es más grave no debes intentar curarla con algún remedio, sino que debes acudir de inmediato al médico. Dicho esto, en Otium tenemos los mejores trucos para curar quemaduras con remedios caseros y aliviar también el dolor. Toma nota.
¿Cómo curar las quemaduras?
Después del accidente y antes de aplicar cualquier remedio casero, es importante limpiar el área con abundante agua fresca. Puedes dejar correr el agua sobre la zona quemada o meter la parte de la piel afectada en un recipiente lleno de agua fría. Esto te ayudará a aliviar el dolor y las molestias un poco, así como a limpiar la zona antes de aplicar el tratamiento natural.
CON ALOE VERA
- El aloe vera o sábila es sin duda la primera opción dentro de la lista de trucos caseros para quemaduras, pues además de aliviar el dolor ayuda a regenerar la piel. Solo debes cortar una hoja de aloe vera y aplicar su gel en la parte afectada, el alivio será inmediato.
- La pulpa y el gel de la sábila funciona mejor si está fría, por lo que, si el dolor te lo permite, puedes ponerlo en un vaso o pequeño recipiente en la nevera por unos 20 o 30 minutos antes de aplicarlo en la zona donde sufriste la quemadura.
CON CEBOLLA CRUDA
- La cebolla es uno de los antisépticos más potentes de la naturaleza además de que ayuda a hidratar nuestra piel. Si es una quemadura doméstica puedes picar una cebolla por la mitad y aplicarla en el área.
- Deja que haga efecto durante unos 10 minutos, retírala y deja la herida un rato al aire. Después vuelve a lavarla con agua fresca. Con esto conseguirás reducir el dolor y, a su vez, prevenir la aparición de ampollas en la piel de la zona afectada.
CON MIEL
- La miel es otro buen antiséptico, así que si dispones de un poco en casa es una gran opción para aliviar y curar las quemaduras. Eso sí, te advertimos que la zona quedará un poco pegajosa. Solo debes cubrir esa parte del cuerpo con una gasa o una venda estéril para evitar así que la miel manche la ropa.
CON TOMATE
- Su textura y propiedades convierten al tomate en una opción muy refrescante que ayudará a curar las quemaduras de forma natural. Debito a su gran poder humectante, así como también actuará como cicatrizante y mejorará el área donde se ha producido la herida.
- Solo debes cortar un tomate por la mitad o varias rodajas, lavarlo un poco con agua fría y aplicarlo en la parte afectada, dejarlo el máximo de tiempo posible y luego al retirarlo lavarte de nuevo la zona con agua fresca.
CON PASTA DE DIENTES
- La pasta de dientes es uno de los remedios caseros para quemaduras que se encuentra entre las mejores opciones. Las pastas mentoladas tienen gran efecto refrescante y ayudará a evitar la aparición de las ampollas.
- Primero moja la zona con agua fresca durante unos pocos minutos, aplica luego la pasta de dientes en la parte quemada, deja que haga efecto hasta que se seque del todo y luego retírala con agua fría o tibia, PERO SIN FROTAR.