¿Quién no recuerda a John Rambo? El militar estadounidense, tan poderoso como un superhéroe, fue interpretado por Sylvester Stallone, personaje que le permitió alcanzar el estrellato. “Rambo” es una de las sagas más conocidas y vistas en la historia de la industria del cine, pese a ello, la franquicia mantiene algunos datos y curiosidades que ni el fan más atento lo sabía.
La primera cinta de la saga data de 1982 y se titula: “Rambo: primera sangre”. La trama narra la historia de John Rambo, un héroe de la guerra de Vietnam que vaga de ciudad en ciudad en busca de sus antiguos compañeros de armas, mientras es hostigado y maltratado por las autoridades locales.
Estos hechos, sumado a los abusos que sufre cuando es injustamente encarcelado, lo llevan a hacer justicia por sus propias manos. Luego de huir del encarcelamiento se esconde en el bosque, donde es perseguido. Ahí es donde empieza la guerra por su supervivencia. Si bien la historia de la primera película y las otras cuatro ya es conocida por todos, o casi todos, existen datos que posiblemente desconocías y que te revelaremos a continuación.
¿Cuáles son los datos ocultos de “Rambo”?
En la producción, Sylvester Stallone realizó un gran número de acrobacias peligrosas. Una de estas causó una de las lesiones más notables de la primera película: cuando accidentalmente Stallone le rompió la nariz a Alf Humphrey; por lo que el personaje tuvo que estar vendado durante toda la entrega.
Otra de las cosas que pocos saben es el origen del nombre “Rambo”. De acuerdo con su creador, el escritor David Morrell, este viene de las manzanas Rambo, que son originarias del noreste de los Estados Unidos.
Sylvester Stallone no fue la primera opción para interpretar al héroe de guerra. Atrás de él hubo nombres como Clint Eastwood, Steve McQueen, Al Pacino y Dustin Hoffman.
No todo fue alegría para “Rambo”. De hecho, “Rambo IV” (2008) fue ambientado en Birmania, o Myanmar como es actualmente conocido, y debido al material de la película, el Gobierno de la localidad prohibió la difusión de la película en su territorio por cómo era representado su país.
El corte original de la película y los récords de “Rambo”
Silvester Stallone y su agente despreciaron absolutamente el primer corte de la película, incluso quería comprar los derechos de la película para poder destruir el corte. Sin embargo, la película fue muy editada y cortada a un tiempo de 90 minutos, lo que hizo que fuera mucho mejor en el proceso.
En cuanto a los récords, en el momento de su estreno en la pantalla grande, en 1982, el filme fue la primera película en llegar a más de dos mil cines en todo Estados Unidos. Una gran marca para la época.
Los extras asiáticos y los conflictos coyunturales de la época
En “Rambo II” (1985), el protagonista vuelve a las selvas vietnamitas con el fin de rescatar a algunos prisioneros de guerra. Sin embargo, la mayor parte del rodaje tuvo lugar en México. Por ello, la producción tuvo que buscar varios extras de origen asiático.
Por otro lado, cuando se estrenó la primera película (1982) había pasado poco tiempo de la guerra de Estados Unidos en Vietnam, por lo que los críticos de la película indicaron que se hicieron escenas más heroicas para dejar bien a la nación norteamericana.
¿Se puede ver la saga completa de “Rambo” actualmente?
De hecho, sí. La franquicia completa; es decir, “Rambo: primera sangre”, “Rambo II”, “Rambo III”, “Rambo IV” y “Rambo V: última sangre” se encuentra disponible en Amazon Prime Video.