Una nueva denuncia contra Ezra Miller ha salido a la luz. Esta se suma a los escándalos más recientes y más sonados de Hollywood, mismas que afectan su imagen y, desde luego, su carrera como actor. Lo último que se supo de la estrella es el que había estado manipulando a una menor de edad.
Ahora, Rolling Stone recogió que el protagonista de “The Flash” lleva meses alojando en su casa de Vermont a una madre de 25 años y a sus tres hijos pequeños, entre 1 y 5 años. Dicha casa es, en realidad, una granja de cannabis sin licencia y está llena de armas de fuego.
¿Cuál es la nueva denuncia contra Ezra Miller?
El actor, que actualmente ha abandonado las redes sociales y está ilocalizable para la justicia, suma una nueva acusación en su historial: diferentes fuentes han expresado su preocupación en torno a la seguridad de los niños. De acuerdo con estas, los pequeños estarían expuestos a las armas de fuego (cerca de ocho, entre rifles y pistolas) y al humo por el consumo frecuente de marihuana.
La familia vive en la casa de Miller desde abril, luego que la madre conociera al intérprete en marzo y este supuestamente le ayudara a escapar de una relación abusiva, declarando después que el lugar ha sido “un refugio de curación para su familia”.
La denuncia del padre de los niños
Es el padre de los niños quien ha expresado su temor ante los medios. “Estoy pasando por un infierno, tengo un mal presentimiento en el estómago. Quiero ir a buscar a mis hijos, ellos son todo mi mundo”, señaló en su denuncia contra Ezra Miller.
Por su parte, la madre argumentó que el actor “tiene armas de fuego con fines de autodefensa y están guardadas en una parte de la casa a la que los niños nunca entran (…) Mis hijos son capaces de relajarse y curarse gracias a la seguridad y educación que Ezra les ha estado proporcionando”.
Finalmente, Rolling Stone pudo acceder a los mensajes que el padre de los menores intercambió con un asistente social de Vermont, que habría visitado la granja a mediados de mayo. De acuerdo con la información, este creyó que “los niños se veían bien” pero que “había mucho trabajo que hacer”.