El Madrid – Liverpool tendrá un ingrediente extra en la final de Champions que se jugará el próximo 28 de mayo en París. ¿Cuál es? El partido arrastra un historial de enfrentamientos previos, incluso en esta instancia en la competencia.
El enfrentamiento más reciente se dio en 2018. En aquella ocasión, Madrid le quitó la oportunidad a Liverpool de dar la vuelta en Kiev. Desde el banquillo, Jürgen Klopp seguía atentamente como Karim Benzema y Gareth Bale le quitaban la oportunidad de ser campeones de Europa.
Perder este partido significó un duro golpe para la afición inglesa y también para Jürgen Klopp, quien tuvo que esperar a edición 2018/19 para ganar su primera Champions League con Liverpool tras su arribo en 2015 procedente del Borussia Dortmund.
A falta de escasos días para el partido que se celebrará en la ciudad de París, el alemán de 54 años brindó una entrevista para la UEFA Champions League, donde recordó aquella derrota en el estadio Olímpico de Kiev.
Lejos de centrar su respuesta en lo emocional, fiel a su estilo, Klopp realizó un breve análisis sobre que tanto han cambiado los clubes desde aquella final del 2018. «El núcleo de las plantillas que ya se enfrentaron en 2018, especialmente el centro del campo, sigue igual. Muchas cosas siguen siendo igual que antes. Sin embargo, su línea defensiva ha cambiado mucho. En la parte ofensiva, Cristiano Ronaldo ya no está, eso es cierto, pero Karim Benzema sigue ahí y, acompañado de los jóvenes brasileños [Vinícius Júnior y Rodrygo], forman un ataque muy peligroso”.
El técnico reconoció que su equipo ganó experiencia en los últimos años. Además, resaltó que tienen la intención de corregir los errores que se pudieron suscitar en Kiev, pero negó sentir el partido del próximo sábado como una oportunidad para cobrar revancha. “Tenemos la sensación de querer arreglar las cosas, sin duda, pero ese no puede ser el objetivo principal. Si vamos allí pensando «¡Venganza! ¡Venganza!» y centrándonos en las revanchas personales, no lograremos nuestro objetivo. Además, nosotros no somos así. Llegamos a la final por nuestras virtudes como equipo, así que tenemos que jugar como lo hemos hecho hasta ahora y dejar a un lado todo lo demás”.
Qué dijo de Carlo Ancelotti, el otro técnico del Madrid – Liverpool
Muchos ven esta nueva final de Champions como un duelo de estrategas. La experiencia contra la juventud, pero lo cierto es que Jürgen Klopp no siente que Carlo Ancelotti sea su rival. Por lo contrario, expresó su profunda admiración por la exitosa carrera que ha construido a lo largo de los años.
«Hace poco vi fotos de los delanteros que ha entrenado a lo largo de su carrera y pensé: «¿Hay algún delantero de categoría mundial al que no haya entrenado?». Es una locura. Además, es un tipo increíblemente agradable. Ha tenido mucho éxito y es capaz de inspirar a sus equipos para lograr cosas increíbles, así que, sí, Carlo es un gran tipo», sostuvo el alemán.
¿Ganar el Madrid-Liverpool fortalecerá su legado?
El estratega confesó que su objetivo más importante en Liverpool es establecer una estructura y una cultura que perdure en el tiempo, aún cuando deje el club. Aunque, reconoció que el objetivo solo podrá cumplirlo si consigue cosas importantes durante la trayectoria. “La gente nunca me pregunta qué tipo de legado quiero tener en un club de fútbol, pero una vez me preguntaron qué quiero tener escrito en mi lápida. Sinceramente, fue algo así como: «Era un buen tipo». Esa es, en realidad, mi única preocupación real, el no tener que hundir a otras personas para lograr el éxito. Nunca lo he hecho hasta ahora y no lo voy a empezar a hacer».