Real Madrid volverá al Stade de France en busca de la decimocuarta Copa de Europa. El recinto, que se alista para albergar su tercera final de Champions, ya ha visto coronarse a los madridistas en su cancha y el próximo 28 de mayo podría presenciar otro momento histórico para los españoles en la competición de clubes más importante del mundo.
Para hablar de la vuelta del Madrid en el coloso francés, hay que remontarse al 24 de mayo del 2000. En aquella ocasión, dos equipos españoles llegaron a París para disputar la ‘orejona’. Además, marcaron un hito al ser el primer enfrentamiento de equipos de un mismo país en esta instancia.
Dejando de lado los hechos históricos, pasamos a centraron en el partido. Pese a que Valencia comenzó dominando el primer cuarto de hora, los madridistas se afianzaron y comenzaron a ganar terreno de a pocos, mermando la defensa rival. Fernando Redondo tomó el timón del Madrid y los condujo hasta abrir en el marcador en la primera mitad. En el minuto 39, Morientes consiguió el 1-0.
Ya en la segunda mitad del juego, un Madrid lleno de confianza saltó al terreno para ampliar su ventaja. Steve McManaman batió la portería de Santiago Cañizares con un impresionante remate de volea.
Con el Valencia volcado en ofensiva, Raúl González Blanco vio una oportunidad para cruzar el campo hasta llegar a la portería custodiada por el ‘Dragón’ Cañizares, superándolo con una finta que le permitió sentenciar el marcador con el 3-0 y alzar la octava Copa de Europa.
Madrid-Liverpool: una nueva final en el Stade de France
El 28 de mayo, Real Madrid y Liverpool tienen una cita en el Stade de France. París será la ciudad donde se enfrentarán por tercera vez estos gigantes de Europa en una final de Champions. El equipo que dirige Carlo Ancelotti busca aumentar a 14 el número de copas en esta competencia, pero ante tendrán que superar a un club inglés que quiere cobrar revancha tras su última final en 2018. Solo uno podrá alzarse como el nuevo campeón del continente.