Son muchos los que recurren a hacer una oposición para poder encontrar una cierta estabilidad económica en su vida. Con el contexto que nos ha dejado el Covid-19, son muchos los que pretenderán recurrir a entrar en un empleo mediante una oposición para así asegurarse que no les faltará trabajo de ahora en adelante. Además, el incremento del Empleo Público ha propiciado que los demandantes de empleo busquen entrar por una oposición para conseguir un puesto de trabajo fijo.
Si lo que queremos es garantizarnos un futuro profesional estable, deberíamos de tener muy en cuenta la posibilidad de presentarnos a una oposición. Durante 2020 se aprobó la Oferta de Empleo Público con más de 28.000 plazas vacantes, esto sumado al envejecimiento del funcionariado o la alta temporalidad de los interinos; ha posicionado el sector del empleo público como una de las mejores vías para poder encontrar un trabajo de forma indefinida.
Según afirman los expertos en la materia, los años 2021 y 2022 serán muy buenos para preparar las oposiciones de Sanidad, Educación, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Correos o Justicia. Por este motivo, vamos a desvelar las mejores oposiciones para preparar los próximos años y encontrar trabajo en España.
Lista de oposiciones para 2021
Por norma general, las oposiciones que más interés suele tener son las relacionadas con la Justica, las de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; las oposiciones de Correos o las de Educación. Según explican desde la academia MasterD, en los últimos meses ha habido una gran subida en la demanda de las oposiciones relacionadas con el sector sanitario, debido obviamente a la irrupción de la pandemia. De esta manera, pasamos a detallar cuales son las oposiciones más recomendadas para 2021:
Oposiciones en Educación
Este 2021 y el próximo año serán dos buenos años para preparar unas oposiciones en la Educación. El aplazamiento de los procesos selectivos de este pasado año debido a la pandemia ha repercutido de manera positiva en el número de plazas en las oposiciones de secundaria y primaria. En este sentido, han sido varias las comunidades autónomas que han aumentado el número de plaza que tenían previstas para las próximas oposiciones, por lo que resultará más fácil encontrar una plaza.
Oposiciones en Sanidad
Sin duda las oposiciones donde más gente se necesitan es en el sector sanitario. La pandemia ha dejado una situación insólita en España; obligando al sistema a nutrirse de nuevos profesionales para afrontar la mayor crisis sanitaria de la historia. Para los próximos años se espera que todos los servicios públicos de salud refuercen sus plantillas con personal estable, por lo que las convocatorias reunirán a un mayor número de plazas.
Oposiciones en Administración, Justicia y Hacienda
Lograr un puesto de funcionario en la Administración Pública, en el Ministerio de Justica o en Hacienda es otra de las mejores opciones para trabajar en 2021. Este mismo año se convocarán más de 4.000 plazas de Justica de la OPE de 2020; junto con las pendientes de convocar en la OPE 2019 y OPE de estabilización y más de 1.000 en Hacienda.
Oposiciones de Correos
Probablemente una de las oposiciones más demandadas son las de Correos. Esta misma primavera los aspirantes se presentarán en el examen para conseguir una de las 3.381 plazas convocadas. Además, para las personas que ni pudieron apuntarse en la última convocatoria, Correos ha publicado una oferta de 3.254 plazas que se convocarán a lo largo del año.
Oposiciones en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Por último, conseguir una plaza fija en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad es una opción bastante atractiva para encontrar un trabajo estable. El Estado refuerza todos los años las plantillas de los cuerpos, por ello, en los Presupuestos Generales del Estado para 2021; se mantiene la tasa de reposición del 115% en el caso de estos cuerpos para que más gente pueda seguir sirviendo en la contribución de una sociedad más segura y justa.