Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha emitido una alerta a España y al resto de países europeos, sobre un riesgo elevado del repunte de casos de contagios de Covid-19 en las próximas semanas. Por ello han solicitado, a los países de la Unión Europea que extremen las medidas de protección recomendadas por las autoridades sanitarias.
A principios de abril, España podría estar haciendo frente a la cuartas ola del Covid-19, según estiman los expertos. Además, sobre este hecho también avisan desde la Organización Mundial de la Salud.
En base a la inminente llegada de la cuarta ola del virus, España ha decidido mantener el cierre perimetral entre comunidades autónomas y provincias durante la Semana Santa. Sin embargo, parece del todo inentendible que puedan entrar en el país viajeros procedentes de diferentes puntos de Europa, como Francia o Alemania.
Desde la OMS han resaltado el gran esfuerzo realizado por la población española, lo cual ha provocado reducir considerablemente los casos de contagio desde el comienzo de la pandemia del Covid-19, allá por marzo de 2020.
Advertencia para toda Europa
Sin embargo, desde la Organización Mundial de la Salud han puesto en sobre aviso a todos los países europeos, a pesar de que la campaña de vacunación sigue avanzando, aunque no al ritmo esperado. Desde la OMS ponen el foco en las diferentes cepa del virus que están circulando, como la cepa británica.

Desde la Región europea de la OMS explican que «controlar estas variantes puede ser más desafiante, por lo que se tienen que seguir realizando todos los esfuerzos posibles, especialmente de cara a la próxima Semana Santa». Del mismo modo, solicitan a toda la población que sigan cumpliendo las medidas de protección aplicadas hasta el momento y que está demostrado que disminuyen la tasa de contagios.
La campaña de vacunación del Covid-19 no avanza al ritmo esperado en España, aunque algunas voces autorizadas, como la del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, apuntan a que a partir de abril llegarán importantes dosis de vacuna al país.
Si bien, los grupos que aún siguen sin vacunarse son aquellos que más favorecen el contagio del Covid-19. En este sentido, desde la OMS enfatizan en que «debemos confiar en las medidas de salud pública que tenemos ya que sigue existiendo el riesgo de un aumento de los contagios y de la carga asistencial».
Aumentos de la transmisión de contagio en Europa
De otra parte, el director regional para Europa de la OMS, Hans Kulge, ha advertido que la transmisión contagio del Covid-19 en los países europeos va en aumento en las últimas tres semanas. Así, se prevé un nuevo repunte de casos a principios del mes de abril.

En este sentido, Hans Kluge ha aseverado que la situación actual es mucho más preocupantes en aquellas zonas europeas que pudieron controlar los contagios en los primeros seis meses del año 2020. «Es en Europa central, los Balcanes y los Estados Bálticos donde la incidencia de casos, las hospitalizaciones y las muertes tienen ahora las tasas más altas del mundo», advierten desde la OMS.
Como dato preocupante, desde la Organización Mundial de la Salud informan que cada semana fallecen más de 20.000 personas como consecuencia del Covid-19 en Europa y más de 1,2 millones de nuevos contagios.
Así, la cuarta ola del Covid-19 ya es una realidad en gran parte de los países de Europa y amenaza con llegar en los próximos días a España. Países como Alemania han decidido aplicar un confinamiento total durante Semana Santa, mientras que en España se ha optado por únicamente restringir la movilidad.