Por ley todo propietario de un vehículo debe contar con un seguro que haga frente a unas coberturas mínimas en caso de accidente. Si bien, existen diferentes tipos de seguros y una gran variedad de compañías que ofrecen este servicio.
El seguro es un elemento fundamental de cualquier vehículo, tal y como informan desde la Dirección General de Tráfico, donde advierten de los posibles daños que puede causar el circular sin seguro.
En este sentido, desde la DGT explican que si el conductor de un vehículo sin asegurar es el responsable de un accidente, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) se hace cargo de los daños materiales y personales causados a terceros.
No obstante, el CSS puede realizar una reclamación de indemnización tanto al conductor del vehículo como al propietario, Además, la DGT puede multar al conductor en el momento del accidente con hasta 3.000 euros, además de otras posibles sanciones.
Así, desde la Dirección General de Tráfico explican que «sin duda, lo más grave puede ocurrir cuando un coche sin seguro causa un accidente es que el propietario tendrá que hacer frente a todos los costes y daños producidos, incluyendo las lesiones, lo que, en total, puede ascender a decenas de miles de euros».
¿Es obligatorio llevar el recibo de Seguro?
Es necesario aclarar que desde el año 2008 no es necesario llevar en el coche ni la póliza del seguro ni ningún otro recibo de pago. Y es que en la actualidad, gracias a la tecnología, los agentes de tráfico pueden comprobar directamente todos los datos referentes al vehículo.
Si bien, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) recomiendan llevar estos documentos junto a aquellos que son obligatorios, como el permiso de conducción, de circulación o la tarjeta de inspección técnica del vehículo (ITV) en vigor.
Así, tal y como hemos adelantado anteriormente, en España es obligatorio contar con un seguro de Responsabilidad Civil para cubrir posibles daños a terceros.
Los seguros más baratos del año 2021
A la hora de contratar un seguro es necesario tener en cuenta el tipo de póliza que buscamos y comparar entre las diferentes ofertas que ofrecen las compañías, las cuales suelen variar prácticamente en todos los meses del año.
Así, estos son los seguros más baratos registrados en octubre de 2021 en función del tipo de póliza a contratar por parte del propietario.
- A terceros: Póliza de ‘Direct Seguros’ con un precio anual de 117. Cubre la asistencia en carretera, defensa jurídica y responsabilidad civil obligatoria.
- A terceros ampliado: Esta póliza es de ‘Qualitas Auto’, con un precio anual de 154 euros. En su cartera de cobertura incluye responsabilidad civil obligatoria, asistencia en carretera y defensa jurídica.
- Todo Riesgo: Póliza de ‘Reale Seguros’, con un precio anual de 340 euros. También cubre responsabilidad civil obligatoria, asistencia en carretera y defensa jurídica. Es la modalidad de seguro de coche más completa.
Uno de los detalles básicos de la contratación de este tipo de pólizas, es que a mayor cobertura, mayor será el precio a pagar por el seguro de forma anual.