• Superalimento
  • Té Matcha
  • Fruto seco
  • Nuez
  • Manzanilla
  • Páncreas
  • Psicología
  • Declaración de la Renta
  • Emprendedor
  • Incapacidad Temporal
  • Autónomo
  • Pensión
  • Subsidio
  • Sofá cama
  • Freidora de aire
  • Aire Acondicionado
  • Elecciones Andalucía
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar

Objetivo por Coronavirus: Protección reforzada, más intensa, a las personas con discapacidad y sus familias El CERMI reclama a los poderes públicos más protección para las personas con discapacidad en las medidas que se adopten contra el coronavirus

Redacción TD Redacción TD
13/03/2020 13:32
en Salud
Hija dándole un beso a su madre

Madre con discapacidad e hija, cuidadora. Enfermedad. - GETTY IMAGES / PEOPLEIMAGES - Archivo

PUBLICIDAD

Qué es la viruela del mono y cuáles son los síntomas de este contagio

Alerta Sanitaria: España detecta casos de viruela del mono

Estos alimentos ayudan a depurar los riñones de manera natural

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha reclamado a los poderes públicos una protección reforzada, más intensa, a las personas con discapacidad y sus familias en las medidas que se adopten contra los efectos de la pandemia de coronavirus, por la posición de mayor necesidad objetiva que este grupo social presenta.

PUBLICIDAD

Como medida instrumental, hay que garantizar la accesibilidad a los contenidos informativos y comunicacionales que las autoridades públicas están dirigiendo a la población general sobre la pandemia. Si la comunicación no es universalmente accesible, los mensajes de salud pública no están llegando a toda la ciudadanía en una situación de emergencia nacional, con lo que se perjudica a las personas con discapacidad.

Respecto de las medidas de fondo, el movimiento de la discapacidad exige a las Comunidades Autónomas, como responsables de los servicios sociales, que durante las clausuras, cierres y suspensiones de servicios, etc., la financiación de la Administración pública continúe, y no se haga recaer el quebranto económico sobre las entidades que gestionan esos servicios sociales de atención a personas, por delegación pública, como si se las castigara cuando se trata de una situación de fuerza mayor.

PUBLICIDAD

25% más para las familias con personas con discapacidad

En relación con una posible prestación transitoria de Seguridad Social que se cree para los progenitores que deban permanecer en domicilio cuidando a sus hijos cuyos colegios o centros de atención social hayan cerrado, se incremente un 25 % si estos tienen reconocida discapacidad, por el mayor sobrecoste que comporta la atención a las situaciones de discapacidad.

En este caso, no basta que la prestación esté pensada solo para cierres de colegios, también de centros de servicios sociales (servicios de atención temprana, centros ocupacionales, centros de día, etc.), pues muchas personas con discapacidad reciben asistencia en esa tipología de recursos, que deben tener la consideración asimilada a centros lectivos.

Asimismo, en el ámbito de la inclusión laboral, y respecto de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social que se vean cerrados o en cese de actividad obligada, el CERMI plantea que se eleve transitoriamente la subvención del Salario Mínimo Interprofesional por cada trabajador con discapacidad de especiales dificultades de inserción al 65 %.

En todo caso, el CERMI pide a los poderes públicos que extremen el diálogo civil y las consultas y escucha activa con el sector social de la discapacidad en la gestión de esta crisis de salud pública, para que esta parte de la ciudadanía no quede desprotegida o en posición de mayor exposición a los efectos de la pandemia.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

viruela del mono, infección
Salud

Qué es la viruela del mono y cuáles son los síntomas de este contagio

18 mayo 2022
Lanzan una nueva alerta sanitaria por la viruela del mono
Salud

Alerta Sanitaria: España detecta casos de viruela del mono

18 mayo 2022
Riñones glucosa
Salud

Estos alimentos ayudan a depurar los riñones de manera natural

17 mayo 2022
Siguiente Artículo
Centros de discapacidad

Madrid cierra centros ocupacionales para personas con discapacidad y el servicio de atención temprana

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.