Dentro del Mes Europeo de la Diversidad y coincidiendo con el aniversario del asesinato de George Floyd, la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos (Correos) lanza ‘Equality Stamps’. Una nueva colección de sellos que tiene como objetivo concienciar sobre la desigualdad racial y defender la diversidad, la inclusión y la igualdad de derechos.
‘Equality Stamps’, que da continuidad al proyecto ‘Protest Stamps’, está compuesto por una serie de sellos que tendrán un valor diferente según el color de la piel que representan. Cuánto más oscuro sea el sello, menor valor tendrá. Por lo que, a la hora de hacer un envío, será necesario utilizar más sellos negros que blancos. De este modo, cada carta y cada envío se convertirán en un reflejo de la desigualdad creada por el racismo.
El Chojin, la cara conocida que pone nombre propio a la campaña
La iniciativa ha contado con la participación de Domingo Antonio Edjang Moreno, más conocido por su nombre artísico El Chojin. Un rapero y compositor español que ha dado voz a la campaña para tratar de concienciar de que el valor de una persona no debería tener color.
El Chojin, referente en activismo racial en nuestro país, se suma así a la causa de Correos. En sus perfiles en redes sociales podemos ver como el artista siempre toma la palabra ante los abusos de poder contra la población negra. Algo de lo que el cantante se siente muy orgulloso y aprovecha cualquier momento para hablar de ello. Además, es un referente para todos aquellos jóvenes que pasan por momentos de injusta discriminación.
‘Equality Stamps’, que cuenta con la colaboración de la ONG SOS Racismo, dará voz a una generación comprometida con la igualdad de derechos y la diversidad. A través de esta colección de sellos, Correos quiere reflejar una realidad injusta y que sigue afectando a miles de personas.
Para conseguir estos sellos solo tenemos que acceder a su tienda oficial online, que encontrarás en este enlace, y hacerte con alguno de ellos. Además, podrás encontrar otros muchos productos relacionados con otras temáticas. Como por ejemplo, productos solidarios cuya recaudación van directamente hacia entidades benéficas como UNICEF.
Correos también realizó una campaña para la reforestación de los bosques
El objetivo de Correos de intentar hacer un mundo mejor, pasa desde luchar contra el racismo hasta evitar la deforestación de los bosques. En esta línea, la empresa de paquetería lanzó una campaña para concienciar a la población del gran desgaste que produce cada año utilizar cartones y materiales que dañan el medioambienet.
Por ello, sacó una línea de paquetes y sobres ecológicos que eran reciclables y permitían el uso adecuado del servicio. Para poder acceder a él, hay que elegir la opción de envíos ecológicos. De esta manera, Correos garantiza un mayor respeto medioambiental.
Para ahorrar en elementos contaminantes, los embalajes de Línea Verde de Correos están fabricados en cartón reciclado y son biodegradables y susceptibles de ser compostados, sin embargo, se sigue recomendado su correcto reciclaje para evitar la contaminación durante y después de su fabricación.
Desde hace 11 años, Correos y WWF han distribuido un total de más de 45.000 plantones repartidos en doce bosques singulares de 138 hectáreas:
- Sabinar del Alto Tajo en Guadalajara.
- Sierra de Alcublas de Valencia.
- Bosques de carballos en Lugo y Pontevedra.
- Encinares de Tembleque (Toledo) y Peralta de Calasanz (Huesca).
- Dehesa en Valencia de Alcántara (Cáceres)
- Bosque mediterráneo en Doñana.
- Bosque de ribera en el Parque del Sureste de Madrid.
- Bosque mediterráneo en Campanarios de Azaba (Salamanca).Coscojar en el Parque Natural de El Garraf (Barcelona).
- Bosque mixto en Elgóibar (Guipúzcoa).
- Sistema semiárido en Lorca (Murcia).