Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

Nuevos biomarcadores contra la lucha contra leucemia infantil linfoblástica

Hoy lunes, 15 de febrero, se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad

Todo Disca Todo Disca
15/02/2021 10:23
en Salud
Investigadores Dia Mundial del Cancer Infantil 15 de Febrero
PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Investigadores del Aula de Investigación contra la Leucemia Infantil “Héroes contra la Leucemia” lideran un estudio que identifica nuevos biomarcadores que pueden ser de utilidad clínica para la lucha contra leucemia infantil linfoblástica.

PUBLICIDAD

La leucemia es el cáncer infantil más frecuente, y supone el 30% de los cánceres pediátricos, con 300 nuevos casos en España cada año. La mayor parte de las leucemias pediátricas (el 80%) pertenecen al grupo de las leucemias linfoblásticas agudas (LLA), que son las estudiadas en este trabajo.

En esta publicación, que se ha desarrollado principalmente en el Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO), se han estudiado muestras de pacientes infantiles de entre 1 y 12 años tratados en el Hospital Regional de Málaga y Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

PUBLICIDAD

“En este estudio hemos centrado nuestra atención en los ARNs largos no codificantes, que son un tipo de genes que pertenecen a la parte más desconocida de nuestro genoma. Son genes muy difíciles de estudiar, pero al mismo tiempo podrían ser la clave para comprender los procesos complejos que se dan en enfermedades como el cáncer”, señala Marta Cuadros, una de las principales autoras del artículo.

En este estudio, los investigadores han estudiado las diferencias en los niveles de expresión de 2829 ARNs largos no codificantes entre muestras infantiles de LLA y muestras sanas. Para ayudar a predecir la función de los ARNs, asociaron cada uno de ellos a un gen codificante de proteína que podría estar regulado por el ARN no codificante. “En esta comparación destacó como especialmente abundante en muestras tumorales la pareja de genes compuesta por el gen del factor de crecimiento del tejido conectivo (CCN2) y un ARN no codificante largo próximo a este llamadoAL133346.1”, apunta Álvaro Andrades, uno de los principales autores del estudio.

Los hallazgos realizados muestran la especificidad de diagnóstico del producto de la pareja compuesta por el factor de crecimiento del tejido conectivo y AL133346.1 para las leucemias linfáticas agudas frente a las muestras sanas y otros tipos de leucemia distintos, lo que le confiere una utilidad como biomarcador de enfermedad.

PUBLICIDAD

Además, cuando se estudió el producto del factor de crecimiento del tejido conectivo en un grupo de muestras más amplio, perteneciente al consorcio internacional Therapeutically Applicable Research To Generate Effective Treatments, se descubrió que los pacientes que presentaban mayores cantidades del producto de este gen tenían una mayorsupervivencia, lo que indica su utilidad como biomarcador pronóstico de este tipo de leucemias infantiles.

El equipo de investigación, coordinado desde la Universidad de Granada, cuenta con profesores e investigadores de los departamentos de Bioquímica I y III de las facultades de Ciencias y Medicina de la Universidad de Granada, investigadores del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada e investigadores del Hospital Virgen de las Nieves de Granada, Hospital Regional de Málaga y delInstitut de Recerca Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

Comunicación Premiada Internacionalmente

“Presentamos una comunicación previa a esta publicación en el congreso internacional Computational Genomics and Systems Biology Symposium organizado por la National University of Ireland Galway (NUIG) y University College Dublin (UCD) el pasado mes de diciembrey la comunicación fue premiada, lo que nos animó a enviar nuestros resultados para que una revista internacional evaluara publicarlos”, señala Daniel Jesús García estudiante de doctorado becado por la Fundación Benéfica Anticáncer San Francisco Javier y Santa Cándida y uno de los principales autores del artículo.

Primera investigación científica

“Este estudio no hubiera sido posible sin el apoyo de la asociación Héroes Hasta la Médula, en sinergia con la Universidad de Granada impulsaron la creación del Aula de Investigación contra la Leucemia infantil, Héroes contra la Leucemia. Las donaciones privadas para la investigación, debido al insuficiente apoyo gubernamental en la investigación, son ahora si cabe más importantes”,a puntaPedro Pablo Medina Vico, director del Aula de Investigación contra la Leucemia Infantil, profesor del departamento de Bioquímica y Biología Molecular I de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, e investigador principal en GenyO y del instituto biosanitario de Granada (ibs.GRANADA).

“Esperemos desde el Aula de Investigación seguir contribuyendo al estudio de la leucemia infantil y a la importancia que tiene la donación de médula para luchar contra esta enfermedad”, concluye el profesor Medina, director de este estudio.

Hoy lunes, 15 de febrero, se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y sobre la necesidad de que todos los niños del mundo con cáncer tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Temas: cáncercancer infantil
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

vitamina D deportistas
Salud

Cómo influye la vitamina D en los deportistas

Alejandro Perdigones
3 marzo 2021
0

La vitamina D es un micronutriente esencial para la salud y se vuelve especialmente importante para las personas que realizan...

Leer Más
vitamina C salud
Salud

7 aspectos de la salud que mejoran con el consumo de vitamina C

Alejandro Perdigones
2 marzo 2021
0

La vitamina C es uno de los micronutrientes más importantes para la salud de las personas. Sus beneficios comprobados son...

Leer Más
La rehabilitación, clave en estados alterados de conciencia prolongados
Salud

La rehabilitación, clave en estados alterados de conciencia prolongados

Daniel Saldaña
2 marzo 2021
0

La correcta rehabilitación permite recuperar la interacción funcional y comunicativa, reduciendo la mortalidad tras estados alterado de conciencia prolongados, según...

Leer Más
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.