Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un nuevo sistema para detectar el coronavirus por voz y tos

Un grupo de investigadores en Luxemburgo quieren poner en marcha un sistema permitiría detectar al coronavirus por medio de la voz y la tos

Todo Disca Por Todo Disca
09/08/2020 20:47
en Internacional, Salud
Investigadores coronavirus covid19

Investigadores coronavirus | Envato

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Los trágicos números de personas fallecida  e infectadas por coronavirus a nivel mundial siembran la alerta. Por ello, los científicos no dejen de luchar para encontrar una vacuna eficaz que permita frenar este virus. Pero no solo se busca una vacuna, sino que también se mejora en la detección de personas infectadas con algún que otro sistema.

PUBLICIDAD

Por ello, un grupo de investigadores en Luxemburgo quieren poner en marcha un procedimiento que permitiría detectar al coronavirus por medio de la voz y la tos. Esto reduciría dramáticamente los riesgos de infección entre médicos y pacientes, teniendo en cuenta que se haría por medio de un diagnóstico remoto.

De acuerdo con Muhannad Ismael, responsable de la iniciativa, este proyecto está basado en inteligencia artificial. Con ella se permitiría detectar al coronavirus en función de los patrones de voz y tos de las personas, planteando un «enfoque innovador».

PUBLICIDAD

Tos y voz

«Las afecciones respiratorias, como la tos seca, el dolor de garganta y la disnea, causadas por la covid-19 pueden hacer que las voces de los pacientes sean diferentes. Se crean firmas de voz identificables, que pueden ser reconocidas utilizando nuestro sistema», dijo Muhannad Ismael en una entrevista a Semanas.

Este proyecto se llama CDCVA (COVID-19 Detection by Cough and Voice Analysis). En este trabajo las universidades de Cambridge y Carnegie Mellon desarrollaron una aplicación y una plataforma que recopila datos y crea algoritmos de inteligencia artificial que detectan inmediatamente si un paciente está infectado de coronavirus, con tan solo toser o hablar. Algo impresionante.

No obstante, Muhannad Ismael aclaró que por el momento todas las iniciativas en marcha solo son útiles para recopilar datos. Confirmando de que no existe alguna aplicación disponible para detectar el virus.

PUBLICIDAD

«Nuestra idea se inspira en investigaciones avanzadas para analizar el sonido, como reconocer automáticamente a las personas afectadas por un resfriado por la acústica de su voz o distinguir entre tos seca y húmeda. La capacidad para identificar con éxito a los pacientes con la covid-19 a partir de sus voces depende en gran medida de la recopilación de un gran conjunto de datos que contenga voces y toses de pacientes con coronavirus», añadió.

Por último se indicó que este proyecto que está en fase de prueba. Detrás de este trabajo y bajo su financiación se encuentra el Fondo Nacional de Investigación de Luxemburgo.

Además, cuenta con la participación de científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología de ese país y la Universidad de Luxemburgo, con el apoyo del Instituto de Salud.

Temas: coronaviruscovid-19vacuna
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

las donas con azúcar aumentan las glucemia

Controla la glucemia: Consejos para dejar de comer azúcar

17 enero 2021
Lengua covid

«Lengua Covid» el nuevo síntoma del coronavirus

16 enero 2021
vitamina D salud mental

La vitamina D obtiene grandes beneficios para la salud mental

15 enero 2021
ola de frío vitamina C

Vitamina C, nuestro mejor aliado frente a la ola de frío

14 enero 2021
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2020 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2020 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore.