• DGT
  • Tarjeta de crédito
  • Subsidio
  • SEPE
  • Caixabank
  • Salario Mínimo Interprofesional
  • Jubilación
  • Pensión
  • Limpieza
  • Vinagre de manzana
  • Khloé Kardashian
  • Aire acondicionado
  • Viajes El Corte Inglés
  • IMSERSO
  • Trabajo
  • Viajes Carrefour
  • Idealista
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Un nuevo método utiliza un virus y provoca que el cáncer se elimine a sí mismo

El método SHREAD, creado en Suiza, es la una nueva alternativa a la quimio y la radioterapia que no daña las células sanas normales y elimina el virus

Manuel J. Ruiz Berdejo López Manuel J. Ruiz Berdejo López
20/05/2021 11:30
en Salud
cáncer células
PUBLICIDAD

Estos son los alimentos prohibidos para los triglicéridos

Los alimentos con más vitamina D

Día Mundial del Donante de Sangre 2022: ¿Por qué es importante la donación de sangre?

Una nueva investigación realizada en Suiza ha dado un avance sobre el cáncer. En este sentido, se trata de una tecnología medicinal que aprovecha un virus modificado para la producción y el transporte de varios agentes de terapia antitumoral dentro del tejido humano afectado por el cáncer.

PUBLICIDAD

Para destruir el tumor desde dentro, los anticuerpos, citoquinas y otras sustancias de señalización necesarias para el tratamiento en este caso se producen por las propias células cancerosas.

A este método se le conoce como ‘SHREAD’. A diferencia de la quimioterapia o la radioterapia, no daña las células sanas normales, como asegura la Universidad de Zúrich. Los expertos señalan que la innovación podría reducir los efectos secundarios de los tratamientos habituales para el cáncer.

PUBLICIDAD

Además, ofrece una solución para mejorar la administración de fármacos en otras clases de enfermedades, entre las que se incluye las terapias relacionas con el Covid-19.

El virus actúa como «un caballo de Troya»

Los expertos señalan que el virus se modificó para «que actúe como un caballo de Troya». Este virus es un patógeno respiratorio común, que ha sido utilizado en varias vacunas vectoriales contra el coronavirus en distintos países. Se le conoce como adenovirus.

La becaria postdoctoral Sheena Smith fue la que realizo esta nueva tecnología pionera en el cáncer. Con ella se buscaba engañar al tumor, «para que se elimine a sí mismo mediante la producción de agentes anticancerígenos por sus propias células».

Para probar el método SHREAD se utilizaron ratones con cáncer de mama. Unos días después desde su inserción, los investigadores descubrieron que producía más anticuerpos en el tumor que cuando el fármaco se inyectaba directamente.

PUBLICIDAD
vitamina C cáncer
Tumor cancerígeno mutación

Además, al mismo tiempo, el peligro de los efectos secundarios era significativamente menor porque se evitó su transportación masiva por el sistema cardiovascular.

El líder del grupo de investigación, Andreas Pluckthun, explicaba que «los agentes terapéuticos, como los anticuerpos o las sustancias de señalización, en su mayoría permanecen en el lugar del cuerpo donde se necesitan en lugar de extenderse por el torrente sanguíneo, donde pueden dañar órganos y tejidos sanos».

Precisamente a Pluckthun y su equipo les pertenece la autoría de las tecnologías previamente diseñadas para dirigir los adenovirus a partes específicas del cuerpo y hacerlos evadir el sistema inmunitario, en las que se fundamente esta nueva propuesta de tratamiento.

Temas: cáncer
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Alimentos prohibidos para los triglicéridos
Estilo y Bienestar

Estos son los alimentos prohibidos para los triglicéridos

25 junio 2022
Alimentos con vitamina D
Estilo y Bienestar

Los alimentos con más vitamina D

18 junio 2022
Por qué es importante donar sangre en el Día Mundial del Donante de Sangre
Salud

Día Mundial del Donante de Sangre 2022: ¿Por qué es importante la donación de sangre?

13 junio 2022

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.