• Piel
  • Biotina
  • Vitamina D
  • Alimentos
  • Vitamina B12
  • Alimentos con vitamina B12
  • Mercadona
  • Recetas
  • Moringa
  • Gazpacho
  • Aceite de oliva
  • Bicarbonato
  • Té azul
  • Ikea
  • Incapacidad Permanente
  • Pensión
  • Seguridad Social
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • ESTILO & BIENESTAR
    • CONSUMO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • ESTILO & BIENESTAR
    • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar

Nuevo descubrimiento sobre el colesterol que podría convertirse en ‘diana terapéutica’

Un grupo de investigadores españoles descubren un mecanismo molecular implicado en el transporte celular del colesterol

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
07/04/2022 13:58
en Salud
Colesterol

Colesterol

PUBLICIDAD

Estos alimentos ayudan a depurar los riñones de manera natural

Receta de zanahorias saludable y antioxidante

Este es el motivo por el que se debe de cuidar la piel en pacientes diabéticos

Un grupo de investigadores españoles ha conseguido establecer nuevos hallazgos en torno al comportamiento del colesterol en el organismo. Los resultados del estudio son esperanzadores y abren una posible vía de tratamiento en torno a esta sustancia.

PUBLICIDAD

Este nuevo estudio ha sido desarrollado por investigadores de la Universitat de Barcelona y del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps).

En concreto, han logrado identificar un nuevo mecanismo implicado en el movimiento del colesterol en el interior de las células; lo que «podría convertirse en una diana terapéutica» contra las patologías causadas por disfunciones en el transporte de colesterol intracelular.

PUBLICIDAD

Un nuevo hallazgo sobre el colesterol

Este prestigioso trabajo de investigación ha sido elaborado por investigadores españoles. Así, debido a su relevancia, posteriormente se publicó en la revista ‘Journal of Cell Boiology‘.

Harvard tiene el truco para reducir rápido los triglicéridos y el colesterol
colesteorl

Así, los análisis científicos observan de qué forma la proteína SNX13 juega un papel clave en el proceso de traslado de colesterol hacia el exterior de los orgánulos que tienen la misión de llevar a cabo la digestión celular, lisosomas.

Al respecto, los investigadores aclaran que el principal objetivo del estudio consistía en examinar el mecanismo que provoca que el colesterol salga fuera de los lisosomas, siendo un proceso común que requiere de una actividad coordinada y ordenada entre los transportadores NPC1 y NPC2, que junto al lípidos lisosomal bis(monoacilglicerol)fosfato, «movilizan y exportan el colesterol libre».

Por otra parte, los autores de la investigación indicen en que la mayor parte del colesterol que utilizan las células proceden del exterior. Es decir, es desde ese punto donde llegan los lisosomas que de forma posterior se distribuyen a los diversos compartimentos moleculares que forman parte del organismo.

PUBLICIDAD

Investigadores hablan de «futura diana terapéutica»

La magnitud de esta investigación ha provocado que tras la obtención de resultados los investigadores hablen de que este hallazgo podría dar lugar a una diana terapéutica de enfermedad de Niemann-Pick tipo C, que actualmente no tiene cura.

Esta patología se origina por las mutaciones del transporte del colesterol lisosomales NPC1 y NPC2, impide metabolizar el colesterol y otras grasas con normalidad. Además, ocasiones importantes efectos negativos en el cerebro, hígado y bazo.

El primer autor del estudio, Albert Lu, señala que «nuestros cribados genéticos identificaron un elevado número de genes implicados en la regulación metabólica del colesterol y el BMP (Proteína morfogénica ósea), cuyo papel no se conocía en este contexto».

Igualmente, Lu ha detallado la estrecha relación y regulación entre los niveles de estos dos lípidos, que se han confirmado con la investigación que nos atañe.

«En ausencia de la función de NPC1, la reducción de la proteína SNX13 provocó una redistribución del colesterol lisosomal hacia la membrana plasmática». Así lo argumenta el autor Albert Lu.

Por otra parte, los investigadores confiesan que los resultados de este estudio aportan una visión inesperada con respecto a la regulación de estos lípidos. AL referirse a una visión inesperada matizan que se debe a que existen pocos mecanismos alternativos al respecto que permitan la salida del colesterol cuando el transportador NPC1 está inhibido o mutado.

La comunidad científica y el análisis del colesterol

Como conclusión, el coautor de este trabajo de investigación, Carles Enrich, argumenta que «ya describieron hace poco una alternativa regulada por la anexina-A6; y con este nuevo trabajo aportan nuevas evidencias de que pueden existir rutas alternativas de salida del colesterol lisosomal paralelamente a la de NPC1».

El estudio de los niveles de colesterol en el organismo y su actividad en el mismo siguen en constante investigación por parte de la investigación científica. Es necesario recordar que el colesterol es una sustancia clave para el funcionamiento del cuerpo.

Sin embargo, tampoco debemos olvidar que un exceso de colesterol en sangre constituye un factor de riesgo de importantes dimensiones para el desarrollo de enfermedad cardiovascular. Es por ello que los resultados de esta investigación han sido acogidos con entusiasmo por parte de la comunidad científica.

Temas: colesterol

Artículos Relacionados

colesterol fruta dieta alimentación salud sangre circulación
Estilo y Bienestar

Esta es la fruta que debes tomar si quieres bajar tus niveles de colesterol

16 mayo 2022
bebidas colesterol
Salud

5 bebidas que aumentan el colesterol en sangre

8 mayo 2022
medicamento colesterol salud sangre sanguíneo tensión arterial médico circulación
Estilo y Bienestar

¿Qué medicamentos podría recetarme el médico para bajar mi colesterol?

1 mayo 2022
Siguiente Artículo
Programa pionero control diabetes glucosa

Implantan un programa pionero en España para el control de la diabetes

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • ESTILO & BIENESTAR
    • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.