Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Discapacidad
  • Salud
  • Empleo
  • Ayudas y Prestaciones
  • Personas Mayores
  • Entidades Sociales
  • Estilo y Bienestar
  • Accesibilidad
  • Dependencia

Los niños son propagadores silenciosos del Coronavirus

Un estudio recoge que los niños juegan un papel más importante en la propagación de Covid-19 en la comunidad de lo que se pensaba anteriormente

Todo Disca Todo Disca
20/08/2020 20:51
en Salud
niños mascarilla covid

Niños saliendo en bici a la calle

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La vitamina D: Necesaria para evitar el aumento de peso y la obesidad

Esto es lo que le ocurre a tu cuerpo si consume caqui

Los niños son propagadores silenciosos del Coronavirus. Algo novedoso que choca con todas las teorías escuchadas recientemente. Investigadores del Hospital General de Massachusetts y del Hospital General de Massachusetts para Niños (Estados Unidos) han proporcionado datos críticos que muestran que los niños juegan un papel más importante en la propagación de Covid-19 en la comunidad de lo que se pensaba anteriormente. 

PUBLICIDAD

En un estudio de 192 niños de entre 0 y 22 años, 49 niños dieron positivo en la prueba del SARS-CoV-2, y otros 18 tuvieron una enfermedad de inicio tardío relacionada con Coronavirus. Se demostró que los niños infectados tenían un nivel significativamente más alto de virus en sus vías respiratorias que los adultos hospitalizados en las UCI para el tratamiento de Covid-19.

«Me sorprendieron los altos niveles de virus que encontramos en niños de todas las edades, especialmente en los dos primeros días de la infección. No esperaba que la carga viral fuera tan alta. Piensas en un hospital, y en todas las precauciones tomadas para tratar adultos gravemente enfermos, pero las cargas virales de estos pacientes hospitalizados son significativamente más bajas que las de un ‘niño sano’ que anda por ahí con una alta carga viral de Coronavirus», explica Lael Yonker, líder del estudio, que se ha publicado en la revista ‘Journal of Pediatrics’.

PUBLICIDAD

El riesgo de contagio es mayor con una carga viral alta

La transmisibilidad o el riesgo de contagio es mayor con una carga viral alta. E incluso cuando los niños presentan los síntomas típicos del Covid-19, como fiebre, secreción nasal y tos, a menudo se superponen con enfermedades infantiles comunes, como la gripe y el resfriado común. Esto confunde un diagnóstico preciso de Covid-19. Junto con la carga viral, los investigadores examinaron la expresión del receptor viral y la respuesta de los anticuerpos en niños sanos, niños con infección aguda de SARS-CoV-2 y un número menor de niños con Síndrome Inflamatorio Multisistémico en Niños (MIS-C).

Los hallazgos de los hisopos de nariz y garganta y las muestras de sangre del biorreceptor pediátrico Covid-19 tienen implicaciones para la reapertura de escuelas, guarderías y otros lugares con una alta densidad de niños y una estrecha interacción con los maestros y el personal. «Los niños no son inmunes a esta infección y sus síntomas no se correlacionan con la exposición y la infección», explica otro de los autores, Alessio Fasano.

Los investigadores señalan que aunque los niños con COVID-19 no son tan propensos a enfermarse tan gravemente como los adultos, como portadores asintomáticos o portadores con pocos síntomas que asisten a la escuela; pueden propagar la infección y llevar el virus a sus hogares. Esto es motivo de especial preocupación para las familias de ciertos grupos socioeconómicos, que han sido los más afectados por la pandemia, y para las familias multigeneracionales con adultos mayores vulnerables en el mismo hogar. En este estudio, el 51% de los niños con infección aguda de SARS-CoV-2 procedían de comunidades de bajos ingresos; en comparación con el 2 por ciento de las comunidades de altos ingresos.

PUBLICIDAD

Menor número de receptores

En otro hallazgo innovador del estudio; los investigadores cuestionan la hipótesis actual de que debido a que los niños tienen un número menor de receptores inmunes para el SARS-CoV2; esto los hace menos propensos a infectarse o enfermarse gravemente. Los datos del grupo muestran que aunque los niños más pequeños tienen un número menor de receptores del virus que los niños mayores y los adultos; esto no se correlaciona con una disminución de la carga viral. Según los autores, este hallazgo sugiere que los niños pueden tener una carga viral alta.  Esto significa que son más contagiosos, independientemente de su susceptibilidad a desarrollar la infección por Covid-19.

Los investigadores también estudiaron la respuesta inmunológica en el MIS-C, una infección sistémica multiorgánica que puede desarrollarse en niños con Covid-19 varias semanas después de la infección. Las complicaciones de la respuesta inmunológica acelerada observada en el CMI-C pueden incluir problemas cardíacos graves, shock e insuficiencia cardíaca aguda.

PUBLICIDAD
Banner Smoov
PUBLICIDAD
Banner UIC Postgrado
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
info@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT